Hierbabuena Revista

Ingresos de Celever Leaves aumentaron un 16% en 2022, su perdida lo hizo en 21% hasta los US$66,2 millones  

Según el más reciente reporte de estados financieros de la compañía con operación en Colombia, al cierre de la vigencia del año pasado los ingresos alcanzaron los $17,8 millones, en comparación con los $15,4 millones registrados en 2021. Sin embargo, las perdidas también aumentaron, principalmente por un gasto de reestructuración de US$26,9 millones, relacionado con la liquidación de las operaciones en Portugal.  

Hierbabuena Revista – Sistema Informativo –

Clever Leaves Cannabis Colombia-Reporte financiero 2023

Bogotá D.C., 31 de marzo de 2023.- El operador multinacional de cannabis grado farmacéutico, Clever Leaves, informó un incremento del 16% en los ingresos de la compañía al cierre de 2022, mientras que la pérdida neta durante el mismo periodo lo hizo en un 21% hasta los US$66,2 millones.  

Según el informe presentado, los ingresos de la cannabiera pasaron de US$15,4 millones en 2021, a US$17,8 millones registrados al cierre del año anterior. Los ingresos por cannabinoides también experimentaron un crecimiento del 90%, pasando de US$3,2 millones a US$6,1 millones en el período analizado, mientras que los ingresos por no cannabinoides fueron de US$11,7 millones, cifra ligeramente inferior a los US$12,1 millones del año anterior.   

Lea tamnién: Xebra Brands firmó “Join venture” con Universidad de Chapingo para investigar cáñamo en México 

“Hemos simplificado constantemente nuestra estructura de costos a lo largo del año, impulsando una disminución del 30 % año tras año en nuestros gastos generales y administrativos y en los costos de ventas y marketing combinados. De manera similar, nuestros gastos de capital se redujeron en un 82% en 2022 en comparación con 2021”, comunicó Andrés Fajardo, director ejecutivo de la multinacional. 

Clever Leaves Cannabis Colombia-Reporte financiero 2023_
Gráfica: Clever Leaves

En cuanto a las ganancias, Clever Leaves registró una ganancia bruta de US$4,3 millones, que incluyó una provisión de inventario de US$4,7 millones, en comparación con US$6,8 millones del año anterior, que incluían una provisión de inventario de US$3,0 millones. La ganancia bruta ajustada, que excluyó dichas provisiones de inventario, fue de US$9,1 millones en comparación con US$9,8 millones. 

Sin embargo, la empresa registró una pérdida neta de US$66,2 millones en comparación con una pérdida neta de US$45,7 millones del año anterior. Esta pérdida se debió principalmente a un gasto de reestructuración de US$26,9 millones, relacionado con la liquidación de las operaciones de la empresa en Portugal, así como a un cargo por deterioro de activos intangibles de US$19 millones registrado en sus licencias relacionadas con el cannabis en Colombia durante el tercer trimestre de 2022. 

Puede interesarle: Ventas legales de cannabis en Estados Unidos superarán los US$70 billones para 2030

Clever Leaves Cannabis Colombia-Reporte financiero 2023_1
Tabla: Clever Leaves

La empresa también enfrentó un costo total por gramo de flor seca de US$0,87, en comparación con los US$0,22 del año anterior. Según la dirección de la compañía, este aumento se debió principalmente a la reducción de la producción agrícola en Colombia y a los costos de procesamiento de extracción en el inventario actual, así como a los mayores gastos de producción relacionados con las operaciones de Portugal, que se encuentran en proceso de liquidación. 

A pesar de estas cifras negativas, el EBITDA ajustado de la empresa, una medida financiera no GAAP definida y reconciliada en el informe, fue de US$23,1 millones en comparación con US$23,7 millones del año anterior. 

Lea también: Clever Leaves producirá en Colombia genéticas de cannabis de House of Kush para comercializar internacionalmente 

Frente a ese panorama, este medio conoció que la multinacional ya prepara estrategias para alcanzar un equilibrio en los costos de la operación a corto plazo, entre ellas, la producción de genotipos ricos en THC para exportación de flor hacia Europa y Estados Unidos y posiblemente abastecer el mercado colombiano de uso adulto.

“Ha habido un cambio reciente que tiene que ver con toda la nueva oportunidad de desarrollo de negocio de la flor, tanto para exportación final, como anticipándonos a lo que posiblemente pasará en Colombia en términos regulatorios”, informó a Hierbabuena Revista, Gustavo Escobar, cofundador y COO de la multinacional. 

Lea también: Cannabis de uso adulto en Colombia ganó su quinto asalto en el Congreso 

En resumen, Clever Leaves registró un aumento en los ingresos por cannabinoides durante 2022, pero también enfrentó desafíos relacionados con los costos de producción y la liquidación de sus operaciones en Portugal. La compañía informó que continuará trabajando para mejorar sus resultados financieros en el futuro. 

Vea el reporte dinanciero completo haciendo clic aquí.

¡Comparte esta noticia!

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on telegram
Telegram
Mayor Felix Clavijo