El OCIC lidera actualmente el estudio anual de proyecciones económicas y la encuesta de opinión médica sobre expectativas y dificultades del uso médico y científico del cannabis.
Hierbabuena Revista – Sistema Informativo –
Bogotá D.C., 19 de agosto de 2022.- La firma colombiana enfocada en la promoción del desarrollo sostenible, Jaime Arteaga & Asociados, presentará oficialmente el Observatorio Colombiano de la Industria del Cannabis, OCIC, primer centro de estudio y producción de información sobre la industria del cannabis en Colombia y Latinoamérica.
Durante el lanzamiento del OCIC, que se realizará el próximo 25 de agosto, en una transmisión vía youtube, también se presentarán los resultados de la primera encuesta de opinión pública ¿Cuáles son las percepciones y opiniones respecto a la industria del cannabis?.
Para la presentación del estudio se realizará un panel con expertos en el tema conformado por Mauricio Krausz, gerente general de PlenaGlobal y líder de Econnabis; Catalina Gil, oficial de programa en política de drogas, de la Open Society Foundation; Sandra Borda, Investigadora del Departamento de Ciencia Política de la Universidad de Los Andes; y Miguel Samper, gerente general de gestión rural y exdirector de la Agencia Nacional de Tierras, ANT.
Los resultados del estudio se presentan como complemento de la primera Encuesta de la Industria del cannabis, realizada con el apoyo de la Asociación Colombiana de Industrias del Cannabis, Asocolcanna, que tuvo por objeto consultar con los titulares de licencias, pequeños y medianos productores de cannabis, su opinión sobre el futuro de la industria en los años venideros, como lo informó en su momento este medio.
Según los promotores, el observatorio tiene por objetivo promover discusiones informadas y conversar sobre posicionamiento y reputación de la industria, esfuerzos en investigación y desarrollo científico, financiamiento, protección al consumidor, criterios ambientales, sociales y de gobierno relacionados con el sector productivo del cannabis.
El OCIC lidera actualmente otras iniciativas de investigación como lo son el estudio anual de proyecciones económicas y la encuesta de opinión médica sobre expectativas y dificultades del uso médico y científico del cannabis.
Acceda al lanzamiento haciendo clic aquí.