Hierbabuena Revista

Khiron reportó ingresos por CAD$12,8 millones durante 2021, un incremento del 37% frente al año anterior 

Al cierre del año fiscal 2021, Khiron informó que sus ventas de cannabis medicinal en 2021 aumentaron a CAD$4,6 millones, lo que representa el 36% de los ingresos totales 

Khiron-Life-Sciences-Cannabis-Colombia
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on telegram
Telegram

Bogotá D.C., 2 de mayo de 2022.- La multinacional de cannabis medicinal con operaciones en América Latina y Europa, Khiron Life Sciences Corp., reportó ingresos totales por CAD$12,8 millones durante el 2021, lo que representa un incremento del 37,3% frente a los CAD$8 millones obtenidos el año inmediatamente anterior. 

“2021 fue un año de transformación para la Corporación, el uso de una estrategia única orientada al paciente nos ha permitido seguir demostrando un crecimiento trimestral, con un fuerte compromiso para mejorar la calidad de vida de los pacientes”, resaltó Álvaro Torres, director ejecutivo de la compañía. 

Al cierre del año fiscal 2021, Khiron informó que sus ventas de cannabis medicinal aumentaron a CAD$4,6 millones, lo que representa el 36% de los ingresos totales y la utilidad bruta aumentó más del 230% interanual a CAD$4,9 millones, impulsada por el crecimiento continuo del segmento de cannabis medicinal altamente rentable. 

Alemania y el Reino Unido ahora representan más del 30% de las ventas de cannabis medicinal de la multinacional a partir del cuarto trimestre de 2021 y desde ya las directivas de la compañía pronostican ingresos por ventas del primer trimestre de 2022 cercanas a los CAD$4,5 millones. 

“El éxito que hemos experimentado en Europa hasta ahora se debe a la capacidad de Khiron para aprovechar nuestra nueva comprensión del cannabis medicinal en América Latina, impulsada por nuestra estrategia de servicios de salud y validada por la evidencia extraordinaria que construimos todos los días a partir de los datos generados en nuestras clínicas”, agregó Torres. 

El EBITDA ajustado que reporto la compañía para el 2021 fue de CAD$17,4 millones, con una reducción del 8% en comparación con los CAD$18,8 millones informados al finalizar 2020. 

Buscando el punto de equilibrio de la operación, la multinacional continúa administrando los gastos con prudencia, por lo que gastos generales y administrativos de 2021 disminuyeron más del 15% respecto al año anterior. 

De acuerdo con Torres el crecimiento en Colombia se debió en parte a los avances en la cobertura de seguro para los pacientes por parte de las principales compañías prestadoras de salud del país, permitiéndole a Khiron atender a más de 20.000 pacientes individuales en el país con cannabis medicinal a través de sus clínicas Zerenia. 

“En Perú, obtuvimos registros de productos finales clave (“Alixen”), y continuaremos creciendo a medida que introduzcamos nuevas formulaciones basadas en THC en el mercado peruano. Durante la segunda mitad del año, vendimos nuestro primer producto con la marca Khiron en Brasil, un mercado de más de 230 millones de personas, actualmente estamos terminando la construcción de nuestra primera clínica en Río de Janeiro e introduciendo medicamentos a base de THC, que nos posicionará como una de las principales empresas de cannabis medicinal en este país”, subrayó el CEO de Khiron. 

Khiron

Comparte

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on telegram
Telegram