La marca nació en 2009 y hoy hace presencia en 25 países del mundo, entre ellos Estados Unidos, Canadá, España, Reino Unido, México, Argentina y Colombia
Hierbabuena Revista – Sistema Informativo –
Bogotá D.C., 7 de septiembre de 2022.- La compañía argentina especializada en artículos para fumar y cultura cannábica, Lion Rolling Circus, lanzará al mercado mundial su primera línea de ropa para jóvenes y adultos antes de finalizar este año.
“Estamos planeando lanzar una línea de ropa a nivel mundial, estamos empezando a coquetear con los dummies y los lolly pops”, dijo a Hierbabuena Revista, Fede Budasoff, dueño y creador de la marca.
El empresario guardo reserva en los detalles de la nueva colección, pues según comentó a este medio, están definiendo los últimos detalles para su producción y comercialización en los países donde actualmente hacen presencia, “nos están pidiendo un montón, lo que pasa es que es muy difícil coordinar para todo el mundo, por lo que se está viendo la posibilidad de producir localmente en cada país”, complementó.
Fede Lion, como se hace llamar el empresario, creo la marca en 2009 en el garage de su casa y hoy, Lion Rolling Circus, hace presencia en 25 países del mundo, entre ellos Estados Unidos, Canadá, España, Reino Unido, México, Brasil y por supuesto Argentina.
La marca de accesorios llegó a Colombia en 2017 gracias a la alianza de representación que se firmó con Benedicti, compañía colombiana con más de 20 años de experiencia en la distribución y comercialización de productos relacionados con el cannabis.
“La llegada a Colombia se dio a través de Andrés Bennedicti, con quien nos conocimos en Spannabis hace unos cinco años, desde entonces iniciamos con pequeñas cantidades y hoy Colombia es un mercado lindo para nosotros, entendiendo que hay que acompañar el crecimiento de la cultura cannábica, pues como en todo Suramérica, hay una cultura de muchos años pero que es muy informal, entonces estamos intentando del lado de las marcas formalizar un poco el tema”, apuntó” el empresario argentino.
A través de su distribuidor autorizado, actualmente la marca hace presencia en las principales ciudades del país, entre ellas, Bogotá, Cali, Medellín, Barranquilla y Cartagena.
Según comentó Budasoff, el enfoque inicial de la empresa fue la cultura cannábica, sin embargo, el contexto político y legal en su momento, los direccionó hacia la experiencia de los usuarios, “la idea es mejorar el concepto y la experiencia que tienes en tus manos como una marca divertida, además, tenemos la ventaja de producir en las mejores fabricas del mundo, no estamos casados con ninguna mega empresa ni socio inversionista”, subrayó.
Para la línea de papeles de liar, la compañía maneja 19 proveedores diferentes en países como Argentina, República Dominicana, España, estados unidos y china, lo que le ha permitido garantizar calidad y precios competitivos en el mercado mundial, según comentó Fede Lion.
Recientemente, la marca puso en el mercado una nueva línea de hemp wraps o blunts, con terpenos, fabricados con cáñamo canadiense, sin tiene aditivos artificiales y en cinco sabores 100% naturales, Tangie, Gelato, Strawberry Shotrcake y Gorila GL.