Síguenos en redes

Manejo del aplicativo SimplifICA para cannabis, en Cundinamarca

Bogotá D.C., 9 de abril de 2025.- La Secretaría del Agrocampesinado de la Gobernación de Cundinamarca, en articulación con la Dirección de Semillas del Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, realizará una capacitación dirigida a los productores de cannabis medicinal e industrial.

El objetivo del encuentro será brindar orientación práctica sobre el uso de SimplifICA, el aplicativo oficial para la gestión y trazabilidad de semillas en Colombia. Este espacio formativo cobra especial importancia en el contexto actual, donde la legalización, regulación y control de semillas representan un eje central para el desarrollo sostenible de las economías regionales basadas en el agro.

La jornada tendrá lugar el próximo lunes 21 de abril de 2025, entre las 8:30 a.m. y las 12:00 del mediodía, en el Salón de Gobernadores de la Gobernación de Cundinamarca, y contará con modalidad presencial y virtual, con el fin de garantizar la participación de productores de diferentes zonas del departamento y el país.

La capacitación será orientada por expertos de la Dirección de Semillas del ICA, quienes abordarán el funcionamiento de SimplifICA, su importancia en el proceso de registro, seguimiento y control de semillas, así como los requisitos técnicos y normativos para su correcto manejo.

Alba Marina Ortiz, secretaria técnica de la Cadena de Cannabis Medicinal e Industrial del departamento, destacó que este espacio hace parte del compromiso institucional por fortalecer las capacidades de los productores frente al cumplimiento de las normas vigentes y el acceso a los mercados regulados.

Los interesados en participar deben realizar su inscripción previa a través del siguiente enlace:
https://forms.gle/ZAVVSsc96CF7xemX7

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CONTACTO

Artículos relacionados

La iniciativa hace parte del Programa de Desarrollo Productivo de las Industrias del Cannabis y el Cáñamo, liderado por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, en alianza con Colombia Productiva, Biointropic y la Universidad CES, como entidad formadora.
La cita es clave para las personas naturales, jurídicas y esquemas asociativos—de carácter público o privado, nacionales o extranjeros—que desarrollan actividades relacionadas con el cannabis en el país.