Hierbabuena Revista

Medellín vuelve a ser el epicentro del cannabis en Colombia con la sexta edición de Expomedeweed 

Del 24 al 26 de noviembre será la sexta edición de la feria insignia de la industria del cannabis en Colombia y Plaza Mayor Medellín será nuevamente la sede. Un evento clave para quienes buscan adentrarse en la vanguardia de una industria en constante evolución, que con un enfoque integral no solo se centra en el ámbito comercial, sino que también fomenta el intercambio de conocimientos y la promoción de la investigación científica en torno a la planta. 

Hierbabuena Revista – Sistema Informativo –

Expomedeweed 2003

Medellín, 22 de noviembre de 2023.- La feria de cannabis más importante de Colombia y una de las más esperadas del año en la región, Expomedeweed, llega en 2023 a su sexta edición y pone nuevamente a Medellín como epicentro de la industria verde del continente. 

Este año lo hará con conferencistas internacionales de la talla de Anthony Wolch, experto en publicidad y marketing con 25 de años de experiencia en campañas publicitarias para Google, Coca-Cola, Audi, Nike, Circle K, RBC, Walmart y Bank of America; Mark H. Slaugh, CEO y fundador de icomply, primera empresa de cumplimiento normativo en el mundo y Guillermo Huertas Ménez, gerente de Asuntos Científicos para México y Centro América en la Farmacopea de los Estados Unidos, USP. 

“Este año contamos con la participación de más de 30 conferencistas de talla internacional que hablarán sobre las novedades y tendencias del cannabis medicinal e industrial en el mundo, más de 80 compañías confirmadas para la muestra comercial y una rueda de negocios con empresarios nacionales y extranjeros”, informó a Hierbabuena Revista, Paula Andrea Bentancur, cofundadora y directora general del evento.

Expomedeweed 2003

Entre las marcas confirmadas para Expomedeweed 2023, están Fasplan, fábrica de plantas y semillas de Antioquía; Colombia Trade House, distribuidores autorizados de OCB para Colombia; Cutting Edge Solutions, expertos en nutrientes para el cultivo y Airal, especialistas en sistemas de ventilación. 

Durante la sexta edición de la Expo, además de cannabis y cáñamo se hablará de Kratom, un árbol nativo del sudeste de Asia, que contiene principios bioactivos y se perfila como otra variedad vegetal con potencial para el desarrollo agroindustrial del país. 

El encargado de hacerlo en esta oportunidad será el doctor Joseph Rosado, reconocido promotor y defensor del cannabis medicinal en Florida, Estados Unidos, que viene trabajando con Tusk Kratom como investigador líder de las propiedades medicinales de esta planta. 

Además, Betancur destacó que este año Expomedeweed contará con la participación de la Alcaldía de Medellín desde la Secretaría de Juventud y de la Universidad de Antioquia, que viene desarrollando investigaciones en torno al cultivo, propagación y uso del cannabis medicinal. 

Con una trayectoria consolidada, este Expomedeweed ofrece un espacio multidisciplinario donde convergen expertos, empresarios y entusiastas de esta industria en auge. En esta edición se esperan más de 40 empresas inversionistas que explorarán oportunidades de negocio valoradas en más de US$10 millones, representando un espacio crucial para la expansión y el desarrollo de la industria. 

Para la sexta edición de la feria, el pabellon Azul de Plaza Mayor albergará más de 80 stands, brindando una vitrina única para la exhibición de avances tecnológicos, productos innovadores y servicios relacionados con el cannabis. 

Expomedeweed, organizada por Mercoagricola S.A.S., constituye un evento de importancia estratégica en el impulso de la industria del cannabis medicinal y científico en la región. Su enfoque integral no solo se centra en el ámbito comercial, sino que también fomenta el intercambio de conocimientos y la promoción de la investigación científica en torno al cannabis. 

La feria, reconocida por su profesionalismo y su papel en el crecimiento del sector, se perfila como una plataforma para el establecimiento de relaciones comerciales, el desarrollo de nuevas oportunidades y la exploración de avances científicos en el campo del cannabis.  

La apertura de esta feria no solo promete revelar las últimas innovaciones y descubrimientos en el campo del cannabis medicinal, sino también fortalecer los lazos entre actores clave de esta industria, consolidando su posición como uno de los eventos más destacados en el ámbito del cannabis en Latinoamérica. 

¡Comparte esta noticia!

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on telegram
Telegram
Ingeniero Esneider Ibarra_implementador y asesor en estándares internacionales GACP (EMA-OMS), GMP EU I, GMP EU II.