Bogotá, 28 de diciembre de 2021.- Según proyecciones de Euromonitor Internacional, el mercado del cannabis medicinal en América Latina ascenderá a los US$ 1.200 millones al finalizar el 2026.
La consultora internacional indicó que la industria del cannabis medicinal en América Latina creció un 17% durante el último año y alcanzó un valor de US$170 millones, siendo México el mercado más importante con cerca de US$59 millones.
Además, en 2021 fue el segmento que registró el mayor incremento (27%) y se estima que tenga un crecimiento de 91% anual en los próximos cinco años.
También destacó la firma que este año fue histórico por los avances en temas regulatorios y por los primeros pasos en crear una verdadera industria funcional en distintos países de la región.
Erwin Henríquez, analista senior de investigación consultora, señaló que la industria del cannabis en Latinoamérica está todavía en su infancia y su crecimiento está actualmente motivado casi en su totalidad por el aumento en el acceso a productos de cannabis en sus diferentes formatos.
“A medida que más países, entes reguladores, profesionales médicos y consumidores, se informan sobre las opciones de productos de cannabis, surgen mayores oportunidades para esta industria”, dijo Enríquez.
Respecto a Colombia, el analista indicó que la entrada al mercado ha sido un poco más lenta comparado al caso chileno, “pero hoy en día el marco regulatorio colombiano es un estándar para el resto de la región. Esto ha permitido la proliferación de compañías que se dedican al cannabis medicinal tanto para el mercado legal como internacional”, precisó.
Para 2022 se estima que el potencial mercado medicinal en México ya sea el más grande de la región con más de US$40 millones.Amer
Productos terapéuticos y cosméticos
Ir a la tienda