También se refirió al cumplimiento de requisitos para la exportación de productos agrícolas hacia la Unión Europea y los cambios en la dirección del Instituto Colombiano Agropecuario
Hierbabuena Revista – Sistema informativo –
Bogotá D.C., 17 d enero de 2023.- Como antesala de su viaje hacia Europa en comisión diplomática, la ministra de Agricultura y Desarrollo Rural, Cecilia López Montaño, habló sobre varios temas relacionados con el sector agropecuario colombiano, entre estos, ratificó que la Cadena Productiva del Cannabis es el órgano consultor legitimo para el desarrollo e implementación de política sectorial en el país.
En ese sentido, destacó la importancia de articular el conocimiento y las necesidades del sector privado con el andamiaje y capacidad de acción de las entidades públicas para establecer una hoja de ruta que favorezca el desarrollo del sector agroindustrial emergente.
“Se creó la cadena de cannabis, en esas cadenas implica mirar qué se necesita en investigación por parte de Agrosavia, qué se necesita por parte del ICA en términos de reglamentos y cumplimiento de normas de producción, se define cuáles son los apoyos en términos de crédito en general y de asistencia técnica”, dijo la ministra López a Hierbabuena Revista y subrayó “hay una cadena de cannabis tan importante como es la cadena de maíz, la cadena de la leche y todas las 24 cadenas que en este momento se están trabajando”.
Cabe recordar que en diciembre, la Dirección de Cadenas Agrícolas y Forestales del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, recibió formalmente un primer borrador del acuerdo de competitividad requerido para la conformación del Concejo Nacional de Cadena Productiva de Cannabis Medicinal e Industrial de Colombia.
Respecto a su comisión diplomática en la Unión Europea, donde participará en el Foro Global para la Alimentación y la Agricultura, la ministra señaló que el objetivo es conocer de primera mano los requisitos exigidos desde allí para el ingreso de productos agropecuarios, de tal manera que se promueva la implementación de dichos protocolos desde el Ministerio y sus entidades adscritas, para impulsar las exportaciones desde Colombia hacia ese destino.
“El Ministerio está dispuesto a darles un gran apoyo para que logremos cumplir con estas leyes porque este llamado es tan importante y lo hago antes del viaje porque quiero llevarme el argumento de que el Ministerio se ha comprometido a que las exportaciones colombianas se adecúen a esa nueva forma de como Europa está demandando la entrada de productos alimenticios”, dijo la jefe de la cartera de agricultura.
Según las cifras del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, las exportaciones de productos agrícolas colombianos hacia la Unión Europea crecieron en un 28% entre el 2021 y 2022, al pasar de US$7.638 millones a los US$9.768 millones.
López también se refirió a los cambios recientes en la dirección del Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, al señalar que la mayor parte de los contratos que no se renovaron fue debido al incumplimiento de requisitos para ocupar dichos cargos, por lo que se tomó la decisión de abrir un concurso de méritos para la designación de la gerencia del ICA y darle la oportunidad a funcionarios de carrera administrativa con alto nivel académico y reconocimiento internacional, para que ocupen los cargo directivos de la entidad.
“Necesitamos un ICA distinto, si algo se va a lograr con este concurso de méritos donde vamos a ser muy cuidadosos del equipo que va a estar allí, es que vamos a recuperar mucho de esa capacidad que tenía el ICA, que tiene que trabajar de la mano con Agrosavia, otro de los sectores que va a tener un gran impulso... tenemos que generar una masa de exportaciones muy significativa”, dijo la funcionaria.
Finalmente, lópez informó que María del Pilar Ruiz, quien es responsable de los temas de innovación y tecnología desde el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, fue designada como gerente encargada de la entidad, mientras se lleva a cabo el proceso de selección de la persona que estará a cargo de la autoridad agropecuaria del país.