Bogotá D.C., 20 de julio de 2022.- El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, galardonó a 60 empresas colombianas por su excelencia empresarial agropecuaria, dos de ellas pertenecen al sector productivo del cannabis.
Se trata de la Asociación de Productores Agropecuarios de Miravalle Norte, Asomiravalle Norte, y la empresa con operaciones en Toca, Boyacá, Siembra Medicinal Colombiana, Siemcol, empresa del Sindicato Empresarial Colombiano.
“El cannabis es una industria que está en pleno desarrollo, llevamos pocos años desarrollándola si se compara con la agroindustria del café o la palma, sin embargo, hemos tenido un avance en todo lo que tiene que ver con temas genéticos, temas de tecnología y temas de producción, también se ha avanzado en la legislación haciendo que cada día esta actividad pueda tener diferentes aristas para ser sostenible en el tiempo, hay mucho por hacer”, dijo a Hierbabuena Revista, el ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Rodolfo Zea Navarro.
Según explicó el ministro, el reconocimiento fue entregado a emprendedores y productores del campo que han integrado a sus procesos temas de innovación, impacto social en las regiones, aplicación de Agritech y todo lo que tiene que ver con agricultura baja en carbono.
En el caso de Siemcol, el galardón fue entregado a Rodolfo Mejía Cruz, director técnico de la compañía, quien comentó a este medio “nos sorprendimos un poco cuando nos llegó la invitación informándonos que estábamos candidatizados, a partir de allí se entregó la documentación solicitada, describiendo la operación día a día, lo que hemos alcanzado en logros, nuestros desarrollos y lo que hemos implementado en términos de economía circular aplicada a la finca y la producción de bajo impacto”.
El cultivo de Siembra Medicinal Colombiana ubicado en Boyacá, cuenta con 32 hectáreas y está sobre los 2.730 m.s.n.m., allí la compañía ha sembrado más de 50.000 plantas de cannabis en dos años de operación, con siete materiales para el Registro Nacional de Cultivares, RNCC, y producción de flor seca para futuros envíos internacionales a Perú, Ecuador y algunos países europeos.
Por su parte, el galardón entregado a Asomiravalle, fue recibido por el gerente general de la asociación, Carlos Eduardo Gómez, que dijo a Hierbabuena Revista, “Significa un reconocimiento a la labor de cinco años con la comunidad de Miravalle Norte, donde hemos logrado recuperar la confianza del campesino en el citadino, creando una relación de iguales que trabajan por un bien común”.
La operación de Asomiravalle Norte está ubicada en el municipio de Jumbo, vereda Miravalle Norte, en un predio de 80 hectáreas, entre los 1.460 y 1.600 m.s.n.m.. Actualmente ya han desarrollado 12.500 metros cuadrados para el cultivo bajo invernadero con sus respectivos sistemas de iluminación y riego por goteo, donde el año pasado sembraron cerca de 19.000 plantas, con cinco genéticas registradas ante el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA.
tú público objetivo
Tú marca a un clic