Hierbabuena Revista

Ministerio de Salud de Alemania publicó hoja de ruta para la legalización del cannabis de uso adulto 

Este enfoque de dos etapas, adoptado después de conversaciones con la Comisión Europea, busca avanzar de manera progresiva. El primer pilar de la reforma de la política sobre el uso de cannabis en adultos está en marcha y busca legalizar el autocultivo para consumo personal y el cultivo comunitario para mayores de edad. Mientras que el Pilar dos de la iniciativa, contempla la introducción de proyectos piloto regionales con cadenas de suministro comerciales. 

Hierbabuena Revista – Sistema Informativo –

Ministerio de Salud de Alemania publicó hoja de ruta para la legalización del cannabis de uso adulto

Bogotá D.C., 17 de agosto de 2023.- El Ministerio de Salud de Alemania dio un paso significativo hacia la legalización del cannabis al publicar su proyecto de ley para la primera fase de este proceso. Ahora se espera que sea aprobado en su totalidad a finales de 2023. 

El proyecto de ley propuesto elimina el cannabis de la Ley de Narcóticos y busca regularlo bajo la recientemente propuesta Ley de Cannabis, CanG. Conocido como el Pilar uno de la Ley del Cannabis, este enfoque busca legalizar el cultivo privado de cannabis por parte de adultos para su propio consumo, así como el cultivo comunitario, no comercial de cannabis a través de asociaciones. 

El optimismo rodea este proceso legislativo, ya que los ministros aspiran a obtener la aprobación del gabinete durante las vacaciones de verano. En caso de éxito, presentarán la ley a finales de este año para su revisión y discusión.  

Ministerio de Salud de Alemania publicó hoja de ruta para la legalización del cannabis de uso adulto

El gobierno alemán inicialmente expresó su intención de poner fin a la prohibición del cannabis en octubre de 2022, pero enfrentó desafíos legales y regulatorios en el contexto internacional y de la Unión Europea, UE. 

Este enfoque de dos etapas, adoptado después de conversaciones con la Comisión Europea, busca avanzar de manera progresiva. El Pilar dos del proyecto de ley, que se espera sea presentado a finales de este año, contempla la introducción de proyectos piloto regionales con cadenas de suministro comerciales, marcando así la segunda fase de la legalización. 

Green Valley crema exfoliante_
  • En el proyecto de ley publicado, el gobierno subraya que su política actual en torno al cannabis estaba “llegando a sus límites”. En consecuencia, la nueva ley busca mejorar diversos aspectos, desde la protección de la salud hasta la educación y la prevención relacionadas con el cannabis. También se enfoca en combatir el crimen organizado relacionado con las drogas y fortalecer la protección de niños y jóvenes.
  •  
  • La legalización del cannabis en Alemania está tomando forma, y el proyecto de ley presentado por el Ministerio de Salud marca un paso crucial hacia la implementación de cambios significativos en la política del país. A medida que avanza el proceso legislativo, la atención se centra en cómo se desarrollará y cómo impactará en la sociedad, la economía y la salud pública. 
  •  

Medidas para el autocultivo y asociaciones cannábicas 

La iniciativa contempla una serie de medidas que imponen restricciones al autocultivo y al funcionamiento de las asociaciones de cannabis para garantizar la protección de la salud del consumidor.  Éstas incluyen:

  1. Limitar el cultivo doméstico a tres plantas por adulto.
  2. Limitar la posesión legal de cannabis a 25 g por adulto.
  3. Prohibir el consumo de cannabis a menores de 18 años.
  4. Limitar las cantidades de cannabis que se pueden transmitir a los miembros de las asociaciones a 25 g por día o 50 g por mes y 7 semillas o 5 esquejes por mes. 
  5. Los adolescentes de hasta 21 años pueden recibir un máximo de 30 g por mes con un contenido de THC limitado al 10 por ciento.
  6. Al pasar cannabis, semillas y esquejes, las asociaciones de cultivadores deben proporcionar “información basada en evidencia sobre el cannabis”, que incluye dosis, riesgos e información sobre centros de asesoramiento y tratamiento.
  7. El cannabis producido por cultivo privado no podrá ser cedido a terceros.
  8. Limitar el uso de cannabis en público, incluido el no consumo en las “vecindades inmediatas” de personas menores de 18 años, a menos de 200 m de escuelas, instalaciones para niños y jóvenes, parques infantiles y en instalaciones deportivas de acceso público, o en zonas peatonales entre 7am-8pm.
  9. No consumo en asociaciones de cultivo o a una distancia de hasta 200m de la entrada.
  10. Prohibición de la publicidad y el patrocinio del cannabis y de las asociaciones de cultivadores.
  11. Los gobiernos estatales tienen la facultad de limitar el número de asociaciones de cultivo a una por cada 6.000 habitantes por distrito o distrito urbano.
  12. La Ley Federal de No Fumar también se extenderá a los productos de cannabis que se fuman o vaporizan. 

 

¡Comparte esta noticia!

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on telegram
Telegram