Este enfoque de dos etapas, adoptado después de conversaciones con la Comisión Europea, busca avanzar de manera progresiva. El primer pilar de la reforma de la política sobre el uso de cannabis en adultos está en marcha y busca legalizar el autocultivo para consumo personal y el cultivo comunitario para mayores de edad. Mientras que el Pilar dos de la iniciativa, contempla la introducción de proyectos piloto regionales con cadenas de suministro comerciales.
Hierbabuena Revista – Sistema Informativo –
Bogotá D.C., 17 de agosto de 2023.- El Ministerio de Salud de Alemania dio un paso significativo hacia la legalización del cannabis al publicar su proyecto de ley para la primera fase de este proceso. Ahora se espera que sea aprobado en su totalidad a finales de 2023.
El proyecto de ley propuesto elimina el cannabis de la Ley de Narcóticos y busca regularlo bajo la recientemente propuesta Ley de Cannabis, CanG. Conocido como el Pilar uno de la Ley del Cannabis, este enfoque busca legalizar el cultivo privado de cannabis por parte de adultos para su propio consumo, así como el cultivo comunitario, no comercial de cannabis a través de asociaciones.
El optimismo rodea este proceso legislativo, ya que los ministros aspiran a obtener la aprobación del gabinete durante las vacaciones de verano. En caso de éxito, presentarán la ley a finales de este año para su revisión y discusión.
El gobierno alemán inicialmente expresó su intención de poner fin a la prohibición del cannabis en octubre de 2022, pero enfrentó desafíos legales y regulatorios en el contexto internacional y de la Unión Europea, UE.
Este enfoque de dos etapas, adoptado después de conversaciones con la Comisión Europea, busca avanzar de manera progresiva. El Pilar dos del proyecto de ley, que se espera sea presentado a finales de este año, contempla la introducción de proyectos piloto regionales con cadenas de suministro comerciales, marcando así la segunda fase de la legalización.
La iniciativa contempla una serie de medidas que imponen restricciones al autocultivo y al funcionamiento de las asociaciones de cannabis para garantizar la protección de la salud del consumidor. Éstas incluyen: