Hierbabuena Revista

MinJusticia investiga posibles irregularidades en nómina de la oficina encargada del cannabis en Colombia

Se trata de 74 contratistas que habrían devengado salarios entre los $5.000.000 y los $10.000.000 mensuales. La entidad informó que avanza en la validación de los contratos y soportes respectivos

Hierbabuena Revista – Sistema Informativo –

MinJusticia Colombia Cannabis

Bogotá D.C., 28 de septiembre de 2022.- El Ministerio de Justicia y del Derecho, investiga actualmente posibles irregularidades en la nómina de la Subdirección de Control y Fiscalización de Sustancias Químicas, oficina a cargo del control y seguimiento a los licenciatarios de cannabis en Colombia.   

“Atendiendo las instrucciones del Gobierno nacional de reducir los contratos de prestación de servicios, el Ministerio de Justicia avanza en la revisión de los mismos para identificar aquellos que no serán renovados”, respondió la oficina de prensa del Minjusticia.   

Los hechos irregulares que presuntamente se presentaron en la contratación de la entidad durante la administración de Iván Duque, están relacionados con la vinculación de 74 contratistas que tendrían “contratos corbata”, relacionados con el control administrativo y operativo del cannabis medicinal e industrial en el país.

MinJusticia Licencias Cannabis Colombia

De acuerdo con la denuncia realizada por el medio de comunicación, La Raya, dichos contratistas habrían devengado salarios entre los $5.000.000 y los $10.000.000 mensuales, por lo que los soportes presentados para los pagos están siendo validados internamente, de tal manera que se pueda confirmar el cumplimiento de las labores asignadas y que además, éstas estén enmarcadas en el objeto de la dependencia que los contrató. 

Según informó el Minjusticia desde su oficina de prensa, las personas relacionadas en el documento de la denuncia, tienen contrato con el Ministerio de Justicia y del Derecho, hasta el 30 de septiembre de 2022.  

De igual manera, la entidad precisó que actualmente la Subdirección de Control y Fiscalización de Sustancias Químicas, cuenta con tres funcionarios de planta para atender todas las solicitudes de certificados de carencia y de licencias de cannabis en el territorio nacional. 

Dos casos que llaman la atención en el listado, son el de la exdirectora del Cuerpo Técnico de Investigación de la Fiscalía, CTI, Maritza Escobar Baquero, y el médico cirujano, Mario Solano Calderón, los dos con contratos por $67.000.000 y mensualidades de $7.500.000. 

La primera se vio obligada a renunciar en 2014 al cargo en la Fiscalía, luego de conocerse que su hermano, William Escobar Baquero, exmilitar acusado de vínculos con los grupos paramilitares del Bloque Centauros del Meta, fuera contratado por esa entidad sin que ella se haya declarado impedida, y Solano Calderón, fue superintendente de Salud, contralor delegado, gerente de la desaparecida Cajanal y hasta miembro de la Junta Directiva de Flor Huila. 

Según la respuesta de la oficina de prensa del MinJusticia, “los dos nombres consultados, una vez revisadas las carpetas de supervisión, se pudo evidenciar que existen los informes mensuales, con sus respectivos soportes, junto con la certificación de cumplimiento suscrita por la supervisión del contrato”. 

En contraste, la denuncia del medio de comunicación señala que durante el empalme de administración “cuando los delegados del gobierno Petro preguntaron por este contrato y la necesidad de tener un médico dentro de la Oficina de Política de Drogas, la respuesta fácil volvió a aflorar, según dijo la fuente: fue una orden de arriba”.  

Al médico cirujano se le pagaron más de $60.000.000 para realizar el seguimiento a la atención de requerimientos relacionados con el control administrativo y operativo en materia de cannabis con fines médicos y científicos, en el último año. 

Aunque la entidad no se ha pronunciado oficialmente al respecto, la oficina de prensa confirmó que se adelanta el proceso de validación de contratos y soportes, además de solicitar un tiempo adicional para validar las denuncias recibidas.

¡Comparte esta noticia!

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on telegram
Telegram
Mayor Felix Clavijo