El nombramiento se dio a pesar que hasta hace un par de semanas, era Felipe Tascón, director del equipo de empalme para temas de drogas del actual gobierno, quien ocuparía ese cargo
Hierbabuena Revista – Sistema Informativo –
Bogotá D.C., 4 de octubre de 2022.- Ante el ministro de Justicia y del Derecho, Néstor Iván Osuna Patiño, tomó posesión como directora de Política de Drogas y Actividades Relacionadas, la historiadora y especialista en economía, Gloria María Miranda Espitia.
Miranda se ha desempeñado como asesora legislativa en temas relacionados con política de drogas e implementación del Acuerdo de Paz, trabajó en territorios afectados por el conflicto armado y cultivos ilícitos en el Cauca, Putumayo, Nariño y Norte de Santander, y ha participado en escenarios multilaterales como la Comisión de Estupefacientes en Viena, Austria.
La nueva directora de Política de Drogas y Actividades Relacionadas será Gloria María Miranda Espitia, historiadora bilingüe con opción en Ciencia Política, magíster Cum Laude en construcción de paz de la Universidad de los Andes y especialista en Economía en esta misma universidad.
El nombramiento se dio a pesar que hasta hace un par de semanas, era Felipe Tascón Recio, el director del equipo de empalme para temas de drogas del actual gobierno, quien ocuparía ese cargo, sin embargo, se supo que el nombramiento no sería bien recibido por la Casa Blanca, tras un artículo publicado en el diario, Washington Post, donde se le mencionó como el “zar antidrogas de Petro”
Ante el escenario de un posible desencuentro con la política de drogas de los Estados Unidos, el gobierno Petro decidió reversar el nombramiento de Tascón y posesionar en el cargo a una de las integrantes de la Unidad de Trabajo Legislativo, UTL, del senador, Gustavo Bolívar.
Durante su trabajo como asesora legislativa, se encargó de convocar y dialogar con los actores interesados en el tema del cannabis, así como articular las iniciativas que se tramitan actualmente en el Congreso de la República, con el ánimo de recogerlas e incluirlas en el proyecto de Ley radicado por Bolívar para regular el uso adulto de cannabis en Colombia.
De igual manera, el ministro Osuna, posesionó es sus cargos a los nuevos directores de Métodos Alternativos de Solución de Conflictos, Desarrollo del Derecho y del Ordenamiento Jurídico, de Política Criminal y Penitenciaria y de la oficina Jurídica del Minjusticia.
Al frente de la Dirección de Métodos Alternativos de Solución de Conflictos estará el abogado Andrés Orlando Peña Andrade, quien venía desempeñándose como director de Política de Drogas y Actividades Relacionadas y el nuevo director de Desarrollo del Derecho y del Ordenamiento Jurídico será Miguel Ángel González Chaves, ex director de Política Criminal y Penitenciaria.
A González lo reemplazará en la Dirección de Política Criminal y Penitenciaria Diego Mauricio Olarte Rincón, mientras que el nuevo director Jurídico de la entidad es Óscar Mauricio Ceballos Martínez, abogado especialista en Derecho Administrativo y magíster en Estudios Políticos e Internacionales.
El ministro Néstor Iván Osuna recordó que ha puesto especial empeño en armar un muy buen equipo en su cartera, y expresó que las cinco personas que se posesionaron responden a esa premisa. “Estoy muy satisfecho de contar con ustedes. Espero rigor y buen trato, apoyarnos unos a otros y que juntos podamos sacar adelante tantos retos que debemos enfrentar”.