Hierbabuena Revista

Nanko y Meraki entregarán tratamientos con cannabis a familias de bajos recursos

Con la alianza entre las dos organizaciones se busca facilitar el acceso al cannabis medicinal, principalmente para familias de escasos recursos con pacientes en situación de discapacidad que difícilmente pueden costear sus tratamientos. Para acceder a este beneficio, las familias podrán aplicar a través de un proceso de selección que llevará a cabo la organización Meraki.

Hierbabuena Revista – Sistema Informativo –

Carolina Cuervo Meraki Nanko Cannabis Colombia

Bogotá D.C., 6 de febrero de 2023.- La compañía mexicana con más de ocho años de experiencia en fabricación de productos derivados del cannabis, Nanko, en alianza con la organización sin ánimo de lucro, Meraki, entregarán a partir de febrero tratamientos gratuitos con cannabis a familias de bajos recursos que no puedan costear el acceso a los productos alternativos. 

Justamente la organización Meraki nace de la experiencia propia de una madre soltera que ha hecho frente a la discapacidad cognitiva y epilepsia refractaria de su hijo, con la ayuda del cannabis medicinal, a pesar del estigma social que esto implicó y la dificultad para acceder a un tratamiento de manera segura.

Lea también: Colombia ratificó entrega de medicamentos de cannabis para todos los afiliados al sistema de salud 

“Gracias al trabajo realizado y a que yo he vivido con el tema de la discapacidad, con muchos problemas y aristas que se nos han presentado en el camino, quisimos crear Meraki como un apoyo para las familias que están viviendo la misma situación, pero de pronto en unas condiciones muchísimo más vulnerables”, informó a Hierbabuena Revista, la cofundadora de Meraki y representante de Nanko para Colombia, Carolina Cuervo Segura. 

Carolina Cuervo Meraki Nanko Cannabis Colombia

La abogada especialista en derecho laboral y la seguridad social y en derecho administrativo y constitucional, agregó que la organización Maraki nació hace dos años con un enfoque netamente pedagógico, siempre con el objetivo de atender y dar respuesta a las necesidades de la población en situación de discapacidad y a las personas de su entorno familiar. 

Sin embargo, los apoyos y acompañamiento a familias hasta el momento habían sido aportados por los integrantes de la fundación, por lo que esta alianza con una empresa manufacturera les permite ampliar el alcance y entregar productos seguros y de calidad. 

Lea también: Zerenia Colombia firmó contrato con Capital Salud para entregar cannabis medicinal a sus afiliados

Carolina Cuervo Meraki Nanko Cannabis Colombia

En ese sentido, explicó que los tratamientos a subsidiarse dependerán del diagnóstico de los profesionales y las patologías que se vayan tratar. Para acceder a este beneficio, las familias podrán aplicar a través de un proceso de selección que llevará a cabo la organización Meraki, donde se evaluarán las condiciones socioeconómicas de los postulados para validar que efectivamente la familia lo necesita y lo utilizará en su paciente. 

“Entendiendo que Meraki y Nanko van por la misma línea, lo que hicimos fue una unión entre las dos organizaciones con la que queremos que el cannabis medicinal llegue a muchísimas más familias que lo necesitan, Nanko llega para proveer el cannabis y llega también para donar tratamientos completos para los pacientes de escasos recursos”, destacó la empresaria.

Por su parte, Nanko CBD Colombia, comercializa sus productos de CBD desde el 2021, una amplia gama de referencias que van desde aceites para uso deportivo, proteínas de cáñamo y pomadas para mascotas. Con cerca de 10 años de experiencia la compañía ya ha logrado presencia en seis países, Argentina, Ecuador, España, Estados Unidos, México y ahora quiere fortalecer su operación desde Colombia. 

Lea también: Bogotá entregará cannabis medicinal a pacientes del régimen subsidiado a través de Capital Salud 

Como representante de la marca para Colombia, Cuervo también anunció que están adecuando las nuevas instalaciones de la compañía en la capital colombiana. Desde allí atenderán y harán acompañamiento a los beneficiarios de la fundación y pacientes de Nanko que quieran tratar sus patologías con las fórmulas magistrales de la compañía o adquirir alguno de los productos de la marca.  

Para ampliar la información sobre el beneficio de esta alianza puede comunicarse a los teléfonos 3157210161 y 3002859980 o al correo electrónico organizacionmeraki@gmail.com . 

¡Comparte esta noticia!

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on telegram
Telegram
Ingeniero Esneider Ibarra_implementador y asesor en estándares internacionales GACP (EMA-OMS), GMP EU I, GMP EU II.