Hierbabuena Revista

Opinión: En el circulo vicioso no se habla de vicio 

“La universidad no enseña a vivir por eso tampoco enseña a escribir”  Ernest Hemingway

Hierbabuena Revista – Sistema Informativo –

Uso adulto de cannabis en Colombia

Columna de Juan Andrés Leguízamo Manzanares, presidente del Sindicato de Trabajadores del Cannabis, Sintrabacann 

Bogotá D.C., 9 de octubre de 2022.- Para muchas de las personas interesadas en que se defina una agenda coherente en lo que respecta al cannabis, la coca y el tema de drogas en estos momentos de coyuntura mundial en donde se plantea la necesidad de profundizar en este debate.  Se hace urgente socavar de manera concienzuda y objetiva esta temática que ha significado un alto grado de mentiras, sangre y muerte para nuestro país, justificada en la moral para restablecer la hegemonía del capital, y más específicamente la de los Estados Unidos en relación a sus intereses y su propio conflicto, como ya es bien sabido. 

Lo cierto es, que mientras se hacen cálculos determinados por el ajuar político y los intereses continentales de la codicia, y mientras los discursos anuncian anti prohibición, regulación, excarcelación, fracaso contra las drogas. Es en el seno de las comunidades cultivadoras, campesinas, trabajadoras, de empresarios, de usuarios y en gran medida, de consumidores que, en aumento, hacen de la relación con las sustancias una actividad cotidiana e íntima sin buscar la aceptación del otro y sin agredir a los demás, construyendo su hábito en espacios tan privados que no corresponde al Estado juzgar o regular, lo mismo que pasa en ámbitos como el auto cultivo y con cualquier otra libertad individual. 

En esa medida, en el tema de drogas, a lo largo de las décadas, los gobiernos han agotado recursos enteros en determinar burocracias de alto perfil que desconocen mucho de lo que sucede en los territorios, y su experiencia investigativa, aunque importante, carece de toda la integridad de saberes que poseemos aquellos que construimos nuestro conocimiento en la experiencia directa de vivir situaciones conflictivas de censura, asedio, especulación y en muchos casos, persecución, señalamientos y cárcel por condenas ridículas de tenencia o consumo.   

Se entiende entonces, que querer dar valor a la verdad por cuenta de una academia cuestionada por su incapacidad de resolver problemas primarios, pero eficiente para confabular componendas económicas, graduar obreros obedientes , artistas alienados y postgraduados politizados, continuará siendo el rasero para ejecutar la hoja de ruta  que determine la destinación de recursos, la contratación, y el programa a seguir en cuanto a decisiones, una vez más, enajenadas de lo que ocurre en la genialidad de las situaciones dadas por la base social de trabajadores que luchan y creativos rebeldes, evidenciadas en propuestas agrícolas, de producción, de medicina, industria, alimentos, así como medios, contenido y manifestaciones callejeras las cuales han ocasionado que el fracaso de la guerra contra las drogas, sea también, el fracaso de la hipocresía y tiene que ser el fracaso del narcotráfico, de la ignorancia social y de la ignorancia estatal sobre los consumos íntimos y el desarrollo económico y libre a través de estas plantas.   

 

Siendo así, que las propuestas hasta el momento mencionadas para regular libertades, auto cultivos o escenarios ya existentes, privados y autónomos como los clubes de consumo; se estrellan con este primer obstáculo que es tratar de controlar lo que en la costumbre ya se desarrolló, como el intercambió privado, el negocio por vía de la regulación existente, o el vacío legal de la distintas leyes en contradicción con derechos fundamentales del individuo. Y sobre todo, porque la mayoría de decisiones referidas al uso de las plantas, es una figuración de libertad, cuestión que el Estado debe buscar proteger, más que fiscalizar, en una dinámica en la que hablan como descubridores pero actúan como quedados.  

¡Comparte esta noticia!

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on telegram
Telegram