Hierbabuena Revista

Pastelero cannábico abrió la primera sede de Donatien Coffee Shop en Bogotá  

Allí, el público podrá degustar sabores dulces y salados en diferentes presentaciones, algunos de ellos amalgamados con las propiedades fitoquímicas del cannabis no psicoactivo   

Hierbabuena Revista – Sistema Informativo –

Donatien Gateau pastelería cannabis

Bogotá D.C., 7 de octubre de 2022.- Con 10 años de experiencia en la preparación de alimentos alternativos, el pastelero cannábico, Donatien Gâteau, dio apertura a la primera sede de Donatien Coffee Shop en Bogotá.  

“Desde el siete de mayo del 2011, cuando me presenté por primera vez con Donatien Gâteau en el parque de los Hippies de Bogotá, junto a una caja verde grande llena de pastelitos y arecrippys, desde ese momento siempre fue mi sueño tener algún día mi propia tienda”, dijo a Hierbabuena Revista, el empresario.     

Ubicado en la calle 53 # 7-60, segundo piso, Donatien Coffee Shop ofrece al público en general preparaciones diversas de comidas y bebidas, algunos de ellos elaborados con cannabis no psicoactivo como una de sus materias primas.

Donatien Gateau pastelería cannabis_

Allí, el público podrá degustar sabores dulces y salados amalgamados con las propiedades fitoquímicas del cannabis no psicoactivo, de una manera segura y amigable para cualquier persona que quiera acercarse a los usos del cannabis.   

Quienes visiten el local comercial podrán optar por preparaciones tradiciones como el pan de chocolate individual para acompañar bebidas calientes, café con Cbd hecho en prensa francesa y donas rellenas de cheesecake de frutos rojos, crème brûlée, Nutella, arequipe, chocolate y maracuyá.   

“Este viernes los invito a la apertura, la inauguración será más adelante ya que el esfuerzo y la inversión solo dieron para comenzar con algo simple y sencillo pero realizado con toda la dedicación y cariño”, dijo Donato. 

El pastelero cannábico ha sido profesor en el diplomado de cannabis medicinal en la Universidad Jorge Tadeo Lozano y actualmente desarrolla capacitaciones para grupos de personas interesas en desarrollar comestibles derivados del cannabis.   

Los participantes en los talleres podrán aprender todo sobre la historia de la gastronomía cannábica en el mundo, cómo se ha dado la evolución de una década de comestibles de cannabis en Colombia y la manera correcta de descarboxilar la flor para usos de comestibles. 

También aprenderán el proceso de preparación de cup cakes, galletas, arecrippy, donnutela, merengues con terpenos y otras preparaciones propias como la tripleta caucana, fabricada con naranja, semillas de amapola, harina de coca y margarina cannábica.

“virtualmente lo intente alguna vez, pero a mí parecer es un tema muy delicado, en mis talleres siempre entregamos un recetario al finalizar, para que durante la clase el estudiante no tenga que anotar, por el contrario, que tengan todos los sentidos puestos en lo que estamos haciendo, es un tema delicado y prefiero sean presenciales y que cada participante tenga la oportunidad de ver los procesos y puedan hacer bien las cosas en casa. Para mí el tema de la cocina es muy delicado por lo que la virtualidad no me ha gustado”, puntualizó el pastelero cannábico.   

Concluyó anunciando que próximamente comercializará en su local la cerveza cannábica, La Polaca, bebida fermentada que incorpora el cannabis como uno de sus ingredientes. 

¡Comparte esta noticia!

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on telegram
Telegram