Hierbabuena Revista

Péguese al parche para hablar de barrio, localidad y cannabis con la Mesa Local Cannábica de Suba 

La localidad tiene una población que supera las 1.250.000 personas y en comparación con las 12 regiones más pobladas del país, tan solo es superada por Medellín, Cali y Barranquilla

Hierbabuena Revista – Sistema Informativo –

Mesa Local Cannábica Suba

Bogotá D.C., enero 26 de 2023.- Con la organización y convocatoria de la Mesa Local Cannábica de Suba, se realizará este sábado 28 de enero la primera asamblea abierta en la plaza fundacional de la localidad para hablar sobre el barrio, Suba y el cannabis. 

La programación inicia a las 6:00 pm y se espera la asistencia de todas las ciudadanías que desarrollen alguna actividad en torno al cannabis, de tal manera que se reconozcan, interactúen y generen nuevas maneras de relación entre los espacios, los usuarios y la comunidad en general. 

“Iniciaremos con un saludo de bienvenida que contextualizará la convocatoria, explicando a los asistentes el motivo por el cual estamos allí presentes hablando de cannabis y localidad, cannabis y barrio, cannabis y parche, cannabis y Suba”, dijo a Hierbabuena Revista, activista cannábico y usuario de cannabis, padre de familia, Javier Francisco Becerra. 

Becerra quien también es enfermero de profesión y miembro fundador de la Mesa Distrital Cannábica de Bogotá, resaltó que de esa conversación saldrá el cronograma de actividades del espacio de participación local para este año, donde se entienda a la Mesa Local Cannábica cómo un organismo competente para dialogar con las comunidades y acompañar a la administración y autoridades locales en la transición hacía el uso libre del cannabis.  

“La Mesa Distrital Cannábica ha provocado un clima que se ha extendido a las localidades y Suba como la Localidad más grande, la más representativa de la tradición Muisca y una de las que más licencias vigentes posee, está avanzando en el tema”, anotó el líder social. 

Añadió que se trata de un acto de movilización y participación democrática y ciudadana,  y aunque no se tramite un permiso oficial para el desarrollo de la actividad, Becerra explicó que si se hace un reporte ante la Alcaldía Local donde se informa sobre la realización de la actividad en la fecha, lugar y hora ejerciendo el libre derecho de reunión. 

 

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on telegram
Telegram

¡Comparte esta noticia!

De acuerdo con cifras de la Alcaldía Mayor de Bogotá, Suba es la localidad con mayor concentración de población en el distrito Capital, con una población que supera las 1.250.000 personas, lo que representa el 14,3% de la población de todo Bogotá, y que, en comparación con las 12 regiones más pobladas del país, tan solo es superada por Medellín, Cali y Barranquilla.

Knabico Cannabis