Hierbabuena Revista

Perspectivas y desafíos para la Industria del cannabis y el cáñamo en Colombia desde la UNAL 

Con la participación de destacados expertos, investigadores, empresarios y profesionales del sector, la Universidad Nacional abre nuevamente un espacio académico para discutir temas cruciales relacionados con la evolución de esta industria en el país, como lo son los desafíos regulatorios y legales, innovación en la cadena de valor y oportunidades de inversión y desarrollo de negocios en el sector. Información y registro aquí. 

Hierbabuena Revista – Sistema Informativo –

Perspectivas y desafíos para la Industria del cannabis y el cáñamo en Colombia desde la UNAL

Bogotá D.C., 10 de octubre de 2023 – El Centro de Excelencia en Cannabis y Agronegocios, CECA, de la Universidad Nacional de Colombia se complace en extender una cordial invitación al segundo Foro-Taller: “Perspectivas y Desafíos para la Industria del Cannabis y el Cáñamo en Colombia”.  

Este evento se llevará a cabo el viernes 13 de octubre, desde las 7:00 a.m. hasta la 1:00 p.m., en la Universidad Nacional de Colombia, Sede Bogotá, en la Facultad de Artes, específicamente en el Teatro del Edificio Espacio para las Nuevas Artes, sala 303.   

Lea también: Cannabis de uso adulto vuelve a tomar impulso en Colombia, pasó a tercer debate en Congreso 

El CECA es una plataforma integral que tiene como objetivo principal promover, fomentar la innovación, desarrollo y transferencia tecnológica, así como contribuir al aprovechamiento sostenible de la biodiversidad del país y fortalecer la industria del cannabis.

Perspectivas y desafíos para la Industria del cannabis y el cáñamo en Colombia desde la UNAL

Actuando como un ente articulador, facilita la cooperación entre grupos de investigación, proporciona información sobre sus capacidades y oferta, y promueve la transferencia tecnológica desde la Universidad Nacional hacia el sector productivo. 

Lea también: Idcbis realizará “Encuentro de saberes expertos y ciudadanos alrededor del cannabis” en Bogotá

Este Foro-Taller se propone como un espacio para la reflexión y el debate sobre los desafíos y oportunidades que enfrenta la industria del cannabis y el cáñamo en Colombia, y por segunda ocasión reunirá a destacados expertos, investigadores, empresarios y profesionales del sector para discutir temas cruciales relacionados con la evolución de esta industria en el país. 

Cuando la solicitud de licencia contemple más de un área de cultivo, siempre que esta esté ubicada en un inmueble con distinta matrícula inmobiliaria, por cada área de cultivo adicional se deberá incrementar la tarifa señalada en el artículo anterior en 36 UVTs.

Los temas a tratar durante el evento incluirán las perspectivas de la industria del cannabis y el cáñamo en Colombia; los desafíos regulatorios y legales de la actualidad; innovaciones en la cadena de valor del cannabis y el cáñamo; uso medicinal y terapéutico de cannabinoides, además de las oportunidades de inversión y desarrollo de negocios en el sector. 

Lea también: Gobierno colombiano presentó nueva política de drogas: sembrando vida, derrotemos el narcotráfico 

La jornada también será una oportunidad única para establecer conexiones, aprender de expertos y participar en discusiones cruciales que afectan el futuro de la industria del cannabis y el cáñamo en Colombia. La entrada al evento es gratuita, pero se requiere registro previo. 

Para registrarse y obtener más información haga  clic aquí. 

¡Comparte esta noticia!

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on telegram
Telegram
banenr-OCB-revista-horizontal (1)