Hierbabuena Revista

Pfizer entró al negocio del cannabis con la compra de Arena Pharma por US$6.7 millones

Ahora buscará acelerar el desarrollo clínico de medicamentos para pacientes con enfermedades inmunoinflamatorias

Pfizer entró al negocio del cannabis
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn

Bogotá, 13 de diciembre de 2021.- El gigante farmacéutico Pfizer Inc. entró al negocio del cannabis con la reciente adquisición de Arena Pharmaceuticals, Inc. por un valor total de US$6.7 millones.

Las dos empresas que cotizan en bolsa, confirmaron la firma un acuerdo definitivo en virtud del cual Pfizer adquirirá todas las acciones en circulación de Arena con un valor de US$100 dólares por acción.

“La adquisición propuesta de Arena complementa nuestras capacidades y experiencia en Inflamación e Inmunología, un motor de innovación de Pfizer que desarrolla terapias potenciales para pacientes con enfermedades inmunoinflamatorias debilitantes que necesitan opciones de tratamiento más efectivas”, afirmó Mike Gladstone, presidente global y gerente general del área Inflamación e Inmunología de Pfizer.

Según informo Pfizer, la compañía realizará la transacción con efectivo disponible una vez se obtengan todas las aprobaciones necesarias.

Arena Pharmaceuticals, con sede en San Diego, California, es una empresa de biotecnología con un segmento de su cartera de medicamentos dedicado a terapias de tipo cannabinoide. El núcleo de sus operaciones de biotecnología de cannabis es la investigación y el desarrollo de su candidato a fármaco en investigación llamado Olorinab.

Este es un agonista oral completo del receptor cannabinoide dos que se está investigando para el tratamiento de varios síntomas, principalmente concentrado en el dolor visceral relacionado con enfermedades gastrointestinales.

Otras partes de la cartera de fármacos de Arena se concentran en fármacos no cannabinoides con el objetivo principal de desarrollar terapias potenciales innovadoras para el tratamiento de varias enfermedades inmunoinflamatorias. La cartera de Arena incluye candidatos terapéuticos en etapa de desarrollo diversos y prometedores en gastroenterología, dermatología y cardiología.

Gladstone concluyó diciendo “utilizando las capacidades de investigación y desarrollo global líderes de Pfizer, planeamos acelerar el desarrollo clínico de etrasimod para pacientes con enfermedades inmunoinflamatorias”. Etrasimod es el fármaco candidato de Arena para el tratamiento de enfermedades inflamatorias y inmunomediadas.

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn