Según comunicó a través de información relevante, la multinacional PharmaCielo mantiene una estrategia para alcanzar el punto de equilibrio en la operación. Con ese objetivo definió la reducción del 25% en sus costos fijos anualizados para el año en curso y contempla la subcontratación de algunos procesos de producción, la eliminación de costos heredados innecesarios, las reducciones voluntarias de salarios y la reducción en la planta de colaboradores.
Hierbabuena Revista – Sitema Informativo –
Bogotá D.C. 7 de febrero de 2023.- La compañía global con sede en Canadá y operación de cultivo en Rionegro, Colombia, Pharmacielo Ltd., informó que cerró su oficina corporativa en Medellín, además de continuar con la reducción de salarios y recortes de personal.
Las medidas hacen parte de un plan integral de eficiencia acogido por la gerencia de la compañía a mediados de 2021, con el que se busca llevar la operación a un punto de equilibrio.
“Anunciamos pasos adicionales en nuestro plan a largo plazo para avanzar constantemente hacia un flujo de caja positivo. En el logro parcial de ese objetivo, nuestro equipo sénior, incluidos nuestro director financiero Ian y yo, aceptaremos reducciones salariales”, dijo Bill Petron, presidente ejecutivo de Pharmacielo.
Con la puesta en marcha de la estrategia de eficiencia, la multinacional espera para este año una reducción de sus costos fijos anualizados de aproximadamente un 25%, frente al 2022.
En ese sentido, la organización comunicó que estas reducciones se lograrán mediante la subcontratación de algunos procesos de producción, la eliminación de costos heredados innecesarios, las reducciones voluntarias de salarios y la reducción en la planta de colaboradores.
De igual manera, Pharmacielo solicitó a la bolsa de Toronto que modifique los términos de 2.823.750 warrants de compra de acciones ordinarias de la compañía que se emitieron de conformidad con la colocación privada en múltiples cierres.
Dichos Warrants actualmente tienen un precio de C$1,44 por acción común y vencerán el 24 de diciembre de 2024. El propósito de las modificaciones propuestas es reducir el precio de ejercicio de los Warrants de C$1,44 a C$0,65 por Acción Ordinaria, y agregar una cláusula de aceleración.
Los anuncios se dan a pesar que en agosto de 2022, la matriz canadiense redujera la pérdida neta en un 50% entre junio de 2021 y junio de 2022 y generara ingresos totales por CAD$2.118 millones en el primer semestre del año pasado.
Sin embargo, ya son tres años de caída para la compañía, que se hicieron visibles cuando el dos de marzo de 2020, la firma de investigación financiera forense, Hindenburg Research, denunció que “PharmaCielo no es más que el último esquema de auto enriquecimiento ideado por su cofundador Anthony Wile, quien fue acusado por la SEC por acusaciones de fraude de valores, promoción de acciones y manipulación del mercado en el pasado”.
De acuerdo con el informe de Hindenburg Research, la propiedad operativa clave de PharmaCielo en Rionegro, Colombia, fue comprada a través del cofundador de una empresa en bancarrota a través de una entidad panameña vinculada a Anthony Wile, sin el conocimiento de los inversionistas y posteriormente se vendió a PharmaCielo con un margen de beneficio masivo, lo que permitió a los expertos enriquecerse con un estimado de $5.35 millones al intervenir en el medio.
Por su parte, la compañía informó que actualmente está enfocada en reducir los gastos de manera constante y mejorar la eficiencia para facilitar una transición rápida a una posición positiva de flujo de efectivo a medida que sus ingresos continúan creciendo.
“Nuestro equipo ha logrado un progreso significativo desde que me uní a la organización a mediados de 2021… Nuestro equipo de ventas ha logrado un progreso significativo en los últimos 12 meses y estamos seguros de que con el progreso hasta la fecha y nuestra cartera actual”, finalizó Petron.