Bogotá, 31 de diciembre de 2021.- La empresa de origen colombiano dedicada al cultivo de cannabis en interior Pideka, patrocinó torneos deportivos en las localidades de Bogotá gracias a una alianza realizada con el Instituto Distrital de Recreación y Deporte de Bogotá, IDRD.
“Hicimos el patrocino de mallas y de balones de futbol para torneos deportivos en algunas localidades de la ciudad, enfocado principalmente a torneos de mujeres, teniendo en cuenta que este es el año de protección”, le dijo a Hierbabuena Revista el director de producción y cofundador la compañía, Camilo Andrés Cruz Cardozo.
El directivo agregó que el convenio hace parte de la responsabilidad social de la empresa, al igual que el reciclaje de sus residuos, actividades de reforestación y apoyo a deportistas discapacitados.
Pideka fue la primera empresa colombiana en exportar cannabis con fines medicinales, lo logró en marzo de este año cuando envió hacia México una extracción de THC para el tratamiento de la epilepsia en un menor de edad.
De acuerdo con el director de producción de la compañía, el 2021 ha sido un año de retos para la industria en general, sin embrago, se muestra optimista frente a las proyecciones de expansión “a inicios de este año entramos en México y nuestros productos cosméticos ya se están distribuyendo en Estados Unidos y Costa Rica, ahora estamos adelantando registros en Europa y países latinoamericanos como Perú y Uruguay”, dijo.
También precisó que actualmente están enfocados en el trabajo de formulación magistral, lo que ha representado un reto para la compañía según manifestó, sin embargo, la empresa ve un gran potencial en generar valor agregado a sus productos.
En términos de producción, Pideka cierra el 2021 con una producción total de 800 kilogramos de flor seca, tanto psicoactiva como no psicoactiva, “gran parte fue para estabilidades de genética, desarrollo de producto, algunas exportaciones a países como Alemania, Portugal y Polonia con la intención de abrir esos mercados para el otro año”, indicó Cruz.
El directivo concluyó señalando que para el año entrante la empresa tiene proyectada una producción de cinco a ocho toneladas de flor seca al finalizar 2022, “nosotros recibimos un cupo de cinco toneladas para este año que nos hubiera gustado aprovecharlo al máximo, desafortunadamente lo recibimos en la parte final del año y no fue posible alcanzar esa producción”.
tu público objetivo
Tu marca a un clicProductos terapéuticos y cosméticos
Ir a la tienda