Síguenos en redes

Primer Seminario de cannabis y cáñamo en Usaquén

Bogotá D.C., 20 de noviembre de 2024.- El próximo sábado 23 de noviembre, a partir de la 1:00 p.m., el North Point de Usaquén acogerá el Primer Seminario de Cannabis y Cáñamo, un espacio pedagógico y participativo que busca abordar las aplicaciones medicinales del cannabis, el cáñamo, y la reducción de riesgos asociados al uso de sustancias psicoactivas (SPA).

Durante la jornada, se ofrecerán cuatro charlas temáticas que incluyen:

  • Aplicaciones industriales del cannabis y cáñamo.
  • La planta y su potencial en medicina.
  • Reducción de riesgos y daños por el uso de SPA.
  • Experiencias comunitarias en la localidad de Usaquén.

Esta iniciativa, impulsada por el Consejo de Planeación Local (CPL) de Usaquén, integra un enfoque en derechos humanos y la promoción de la pedagogía en torno a temas de salud y autocuidado, llegando incluso a instituciones educativas para sensibilizar a niños, niñas y adolescentes sobre el uso responsable y crítico del cannabis.

El evento cuenta con el respaldo de la Alcaldía Local de Usaquén y el acompañamiento de entidades como el Instituto Distrital de la Participación y Acción Comunal (IDPAC), que ha fortalecido la Mesa Cannábica & SPA en la localidad.

Este seminario marca el inicio de un ciclo de actividades programadas para los próximos cuatro años bajo la administración de Daniel Ortiz, alcalde local, con el objetivo de consolidar un espacio de diálogo, educación y transformación comunitaria.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

2 respuestas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CONTACTO

Artículos relacionados

La iniciativa hace parte del Programa de Desarrollo Productivo de las Industrias del Cannabis y el Cáñamo, liderado por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, en alianza con Colombia Productiva, Biointropic y la Universidad CES, como entidad formadora.
La cita es clave para las personas naturales, jurídicas y esquemas asociativos—de carácter público o privado, nacionales o extranjeros—que desarrollan actividades relacionadas con el cannabis en el país.