Síguenos en redes

Psicodelia, porros y cultura cannábica en La Ley del Duende II

Bogotá D.C., 15 de abril de 2025.- En una ciudad cada vez más vibrante, creativa y despierta frente a las culturas urbanas alternativas, La Ley del Duende Parte 2 se perfila como una de las citas obligadas de este 4/20 extendido. El evento, que se realizará el sábado 19 de abril desde las 2:00 p. m. en Tremor House, en la carrera 70D # 53-97, regresa en una edición renovada, cargada de música, feria independiente, videojuegos, arte urbano, comunidad y, por supuesto, cannabis.

La primera versión de La Ley del Duende dejó huella entre cultivadores, artistas, emprendedores y usuarios cannábicos por su carácter irreverente, festivo y sin ánimo de lucro. Ahora, su segunda entrega promete una experiencia más intensa, más psicotrópica y aún más auténtica, con actividades que invitan al encuentro colectivo y al reconocimiento de la diversidad que florece en torno a la planta.

El corazón del evento será nuevamente el legendario torneo “Le Grand Duende”, calificado como “el torneo de porros más chimba de Bogotá”. Este ritual lúdico y recreativo contará con Brayan Mancipe, vocalista de Parlante Mestizo, como host, quien pondrá el flow y la conducción del certamen, mientras que los premios correrán por cuenta de marcas aliadas como Chillhaus Studio, Enrolarte y Stick It Merch.

Pero eso no es todo. Como parte de su oferta diferencial, La Ley del Duende Parte 2 ha preparado un espacio exclusivo para los gamers y nostálgicos de los videojuegos. Inspirado en aquellas tardes de infancia en las que el parche se armaba en el local de maquinitas, esta zona permitirá jugar, reír y compartir en modo high, entre controles, consolas retro y competencias amistosas.

La jornada también contará con una amplia feria cannábica y de emprendimiento local, en la que los asistentes podrán encontrar productos originales, arte, snacks, ropa, stickers, accesorios y medicina alternativa. Marcas como Fritoss 420, Dulcerola Inc., Koss, Zulu Colombia, Undergrafic Lab, D-rrayes, Bati2, Cuidados Alternativos de Juana, Artkesapri, Chill House, Go Cat y Leoparda Ácida han confirmado su presencia.

Entre los espacios destacados están:

  • Smoke zone: área segura y libre para el disfrute responsable.
  • Gamer Zone: revive los clásicos de los videojuegos y con el parche.
  • Estampatón: personaliza tu prenda favorita en vivo.
  • Música en vivo: sonidos alternativos, beats, ritmos urbanos y más.

Ilustración y lettering del evento contó con el aporte y colaboración de dos experimentados artistas de la escena, @nty.lorrota y @modo.psycho, quienes dan vida gráfica al universo delirante del Duende y su dimensión alucinada.

La Ley del Duende Parte 2 es posible gracias a la alianza entre tres referentes clave de la escena creativa y cannábica independiente de Bogotá: Chillhaus Studio, laboratorio de diseño y experimentación visual; Enrolarte, marca especializada en arte, accesorios y cultura cannábica, que estará a cargo de la estampatón; y Stick It Merch, sello gráfico y colectivo de ilustradores urbanos. Juntos, estos tres organizadores y patrocinadores han unido fuerzas para dar vida a una experiencia psicotrópica que celebra el arte, la autogestión, el autocultivo y la resistencia cultural desde lo lúdico y lo colectivo.

Las entradas son limitadas a solo 50 cupos.

  • Preventa: $15.000 (hasta el 18 de abril)
  • Taquilla: $20.000 (el día del evento)
    Compra a través del link en la biografía de los organizadores.

La Ley del Duende Parte 2 es un evento que celebra la cultura cannábica desde el respeto, la creatividad y el uso responsable. Una fiesta con conciencia que convoca a todos aquellos que creen en el poder de las plantas, las comunidades organizadas y la diversión como herramienta política.

Arma el parche, alista tu billetera, afina tus sentidos y prepárate para una experiencia fuera de serie. El Duende vuelve, y viene con todo.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CONTACTO

Artículos relacionados

En su 420 inaugural, este “spot galáctico” promete una jornada memorable que iniciará desde las 11:00 a.m. con una agenda de alto vuelo, pensada para celebrar con amor y respeto a la madre María.
Festecho 420.25 será una jornada cultural autogestionada y sin ánimo de lucro que reunirá a emprendedores cannábicos, músicos locales, artistas urbanos, cultivadores y activistas en un ambiente seguro y respetuoso.
El evento, que se realizará el sábado 19 de abril desde las 2:00 p. m. en Tremor House, en la carrera 70D # 53-97, regresa en una edición renovada, cargada de música, feria independiente, videojuegos, arte urbano, comunidad y, por supuesto, cannabis.