Más de 50 conferencistas, 12 países, cuatro ejes temáticos y toda la industria del cannabis de Ecuador y Latinoamérica, se darán cita en la capital ecuatoriana
Hierbabuena Revista – Sitema Informativo –
Bogotá D.C., 26 de enero de 2023.- Con la organización de la corporación de Estudios de Desarrollo, Mayu, se llevará a cabo en Quito, Ecuador, el IV Encuentro Americano de Expertos en Fitocannabinoides, Cannamerica, entre el nueve y el 11 de febrero de este año.
Cannamerica, es en esencia un organismo internacional que agrupa asociaciones afines al tema del uso y acceso regulado del cannabis para uso medicinal. Su principal actividad son los encuentros de profesionales que se realizan anualmente en un país diferente de la región americana y busca la participación e integración de toda la región.
Tratándose de un evento de carácter académico, científico y de negocios, en esta oportunidad cuenta con el aval de la Universidad de Las Américas, UDLA, que también es la sede oficial del congreso este año. Será un evento internacional enfocado en el uso del cannabis, sus aplicaciones médicas, avances científicos y desarrollo industrial, tanto en Ecuador, como en Latinoamérica y el mundo.
Para esta edición “hemos incluido el manejo de los ODS y un ala industrial, para poder completar toda esta cadena que tiene los últimos avances médicos y científicos, presentados por todos los increíbles ponentes alrededor del continente y también de algunos países de Europa”, dijo a hierbabuena Revista, Lizbeth Fajardo, gerente de la Corporación Mayu y vocera del evento.
Las ediciones anteriores en Perú 2019, Chile 2022 y Argentina 2022, han posicionado a este encuentro como uno de los más importantes en el continente americano.
Durante tres días de programación se desarrollará una nutrida agenda académica con más de 50 conferencistas procedentes de Argentina, Brasil, Estados Unidos, España, Costa Rica, Chile, Colombia, Ecuador, México, Panamá, Perú, Reino unido y Uruguay que compartirán su conocimiento y experiencias con los asistentes a la cuarta edición de Cannamerica.
Las charlas académicas estarán distribuidas en ejes temáticos que contemplan el desarrollo, la gestión y articulación de todos los eslabones de la cadena productiva del cannabis, desde temas regulatorios de gobierno, pasando por la investigación científica, la aplicación clínica, los usos industriales y el acceso a usuarios y pacientes.
Además, se contará con la participación de representantes del gobierno ecuatoriano para conocer los avances y desarrollos del país en materia de regulación del cannabis. En ese sentido, Alfonso Abdo Félix, viceministro de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca de Ecuador, presentará las perspectivas productivas, industriales y comerciales del cannabis no psicoactivo en el país y Ana Karina Ramírez, directora ejecutiva de la Agencia de Regulación y Control Sanitario, Arcsa, que hablará sobre la vigilancia sanitaria, normativa y perspectiva de productos finales de cannabis no psicoactivo en Ecuador.
Siendo así, expertos nacionales e internacionales expondrán los últimos avances científicos, médicos, industriales y regulatorios en torno al uso de cannabis medicinal, alineándose con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, ODS, de las Naciones Unidas.
“Lo que permitirá entender diversas soluciones para la cadena logística en términos de producción, transformación, investigación y regulación, teniendo como base los ODS”, subrayó Fajardo.
Por otra parte, se abrió la posibilidad de participar en una convocatoria para investigaciones tipo poster enfocadas en el cannabis desde siete áreas temáticas, ciencia, salud humana, salud veterinaria, industria, política, universidad y cáñamo.
Quienes se postulen a la convocatoria de poster científico podrán exponer su investigación y ser reconocidos dentro de los estudios destacados en el marco del evento.
Además, los visitantes al evento también podrán recorrer una muestra comercial con stands de marcas líderes de la industria local e internacional como Hemp Ecuador, Icann Group, Edcannamed, Nuleaf Naturals, CBD MD y Maven Glogal Hemp Expertes.
Esta edición de Cannamerica es realizada con el respaldo del gobierno ecuatoriano desde el Ministerio de producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca del Ecuador, el Ministerio de Turismo, la agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria, así como la Cámara de Comercio de Quito.
Para ampliar la información sobre el IV Encuentro Americano de Expertos en Fitocannabinoides Cannamerica 2023, puede contactarse al correo institucional ecuador@cannamerica.org o visitar el sitio web del evento www.cannamerica.org/.