Por tratarse de un Acto Legislativo que busca reformar la Constitución Nacional necesita de ocho debates en tan solo un año, a diferencia de las Leyes que requieren de cuatro debates en dos años
Hierbabuena Revista – Sistema Informativo –
Bogotá D.C., 9 de agosto de 2022.- El representante a la Cámara por Bogotá, Juan Carlos Losada, radicó un proyecto de Acto Legislativo para reformar el Artículo 49 de la Constitución Nacional de Colombia, donde se define la atención de la salud y el saneamiento ambiental como servicios públicos a cargo del Estado.
Dicho apartado de la constitución fue modificado en 2009 por el gobierno de Álvaro Uribe, prohibiendo el porte y el consumo de sustancias estupefacientes o psicotrópicas en el país, salvo por prescripción médica, “lo puso en la constitución como una manera de responderle a toda una línea jurisprudencial de la corte constitucional, en especial de la Sentencia C-221 de Carlos Gaviria Díaz, que defendió el porte y el consumo de la dosis personal, basado en el Derecho al libre desarrollo de la personalidad”, dijo a Hierbabuena Revista, Juan Carlos Losada, representante a la Cámara por Bogotá.
Losada subrayó que desde 1.985, de acuerdo con el estatuto de drogas del país, todo ciudadano colombiano tiene Derecho al autocultivo de hasta 20 plantas, además del Derecho a la dosis personal ratificado por la sentencia de Carlos Gaviria y según dicho por la Corte Suprema de Justicia, tiene Derecho al porte de la dosis de aprovisionamiento indeterminada en número de gramos, sin embargo, no existe el derecho a adquirir o comercializar esa sustancia de manera legal en el territorio nacional.
“Eso es una hipocresía insalvable y por eso nosotros creemos que es hora de regular al interior del Articulo 49 de la Constitución, con una reglamentación posterior en una Ley para el uso adulto de cannabis en Colombia”, aseveró el congresista.
Por lo tanto, lo que se propone con el acto legislativo es una reforma constitucional donde se haga una excepción expresa con el cannabis y se agregué la creación de un mercado legal de la planta, así como la posibilidad de obtener licencias para la producción, transformación y venta de cannabis para uso adulto.
Frente a la manera en la que se hará viable un mercado interno de cannabis para uso adulto, el representante a la Cámara precisó, “el modelo a través del cual debería entonces abrirse ese mercado está en discusión, y está en discusión en otro proyecto del que nosotros también somos autores con el Senador Gustavo Bolívar”.
tú público objetivo
Tú marca a un clicExplicó que la idea es abrir el libre mercado con intervención Estatal, ya que el libre mercado ha demostrado en otros países que tiene mayor eficacia a la hora de cerrar el paso a las economías ilegales, pero al mismo tiempo debe haber algún grado de intervención estatal para hacerle justicia a las víctimas del prohibicionismo y de la guerra contra las drogas, “sobre todo en los territorios más pobres de nuestro país como el sur del Valle y el norte del Cauca donde han existido históricamente víctimas de ese prohibicionismo, no sólo en términos de los productores sino también de los consumidores de cannabis”, dijo.
El congresista del Partido Liberal informó a este medio que la iniciativa de reforma constitucional fue radicada el pasado 20 de julio y que este nueve de agosto también se radicó la ponencia de primer debate, por lo que será uno de los primeros proyectos que se discutan en el congreso de la República para este periodo legislativo.
Por tratarse de un Acto Legislativo que busca reformar la Constitución Nacional necesita de ocho debates en tan solo un año, a diferencia de las Leyes que requieren de cuatro debates en dos años.
“Por eso tenemos que apretar el acelerador y empujar este proyecto para que salga lo antes posible, por eso creo yo que va a ser el primero o segundo proyecto que se discuta en la Comisión Primera de Cámara, esperamos que la buena voluntad de los presidentes de las comisiones y de las plenarias del Senado y Cámara, le den prioridad al proyecto y que este para dentro de un año”, finalizó el congresista.
Consulte el proyecto de Acto Legislativo completo haciendo clic aquí.