Hierbabuena Revista

Según estudio del OCIC, uno de cada cuatro colombianos ha usado cannabis cosmético o medicinal

Las pomadas y ungüentos son los productos más utilizados con el 46%; las cremas ocupan el segundo lugar con un 38%; y sólo el 11% corresponde al uso de medicamentos 

Hierbabuena Revista – Sistema Informativo –

Observatorio Colombiano de la industria del Cannabis

Bogotá D.C., 25 de agosto de 2022.- Durante el lanzamiento del Observatorio Colombiano de la Industria del Cannabis, OCIC, fueron presentados los resultados de la primera Encuesta de Opinión Pública sobre la Industria del Cannabis en Colombia, donde se reveló que el 26% de los colombianos participantes en el estudio, es decir, uno de cada cuatro, ha usado cannabis con fines medicinales o cosméticos. 

En ese sentido, el estudio también reveló que los productos más utilizados hasta el momento son las pomadas y ungüentos, con el 46% del total de usuarios; las cremas ocupan el segundo lugar con el 38%; mientras que el uso de medicamentos representa tan sólo el 11% del uso expresado por los encuestados. 

“Aunque el porcentaje de uso de otros productos que contienen cannabis como cosméticos e infusiones no es grande, creemos que hay un potencial de crecimiento de la industria, que además es consistente con el optimismo de los titulares de licencias de cannabis en Colombia”, señaló Mónica Hoyos, subdirectora de ecosistemas de desarrollo en JA&A, haciendo referencia a los resultados presentados recientemente en la primera Encuesta Anual de la Industria del Cannabis, donde el 83% de los licenciatarios encuestados, respondió que en los próximos años el mercado legal del cannabis crecerá.  

Del total de personas que respondieron afirmativamente al uso de cannabis cosmético y medicinal, el 91% lo recomendarían a familiares y conocidos, mientras que el 43% del total de la muestra, manifestó conocer alguna persona que usa o ha usado cannabis con fines médicos o cosméticos y el 37% de los encuestados ha visitado algún establecimiento donde venden este tipo de productos.

Observatorio Colombiano de la Industria del Cannabis_

Con respecto al uso adulto del cannabis, comparado con otras sustancias legales actualmente como los son el alcohol y el tabaco, el 52% de los encuestados considera que el cannabis es menos perjudicial para la salud que esas dos sustancias, aunque el 47% considera que el uso de cannabis hará que las personas usen drogas más adictivas. 

Al preguntarle a los colombianos sobre el impacto que puede tener el cannabis legal en la economía del país, el 63% considera que los impuestos a las ventas de cannabis en Colombia servirían para mejorar la inversión social, sin embargo, el 49% de los encuestados considera que la legalización del cannabis beneficiará más a los ricos que a los pobres. 

¿Tienes productos o servicos relacionados con el cannabis?

Aquí está

tú público objetivo

Tú marca a un clic

“Esta opinión plantea un reto importante para la industria del cannabis y compartimos la opinión de otras organizaciones en este sentido, donde han señalado que para garantizar el éxito del mercado regulado, es fundamental promover el comercio justo”, apuntó al respecto Hoyos.   

El trabajo de campo para recoger esta información fue desarrollado entre el 15 de julio y el 11 de agosto de 2022, en colaboración entre Jaime Arteaga & Asociados en colaboración y el Centro Nacional de Consultoría, con una muestra de 2.000 personas alrededor del país.

El observatorio Colombiano de la Industria del Cannabis es un centro de estudios, análisis de datos, intercambio de información y red de colaboración, para impulsar la industria del cannabis en Colombia, articulando a los empresarios, entidades públicas, academia y la sociedad civil.

Actualmente el OCIC, lidera el estudio anual de proyecciones económicas de la industria, la Encuesta Anual de la Industria del Cannabis entre titulares de licencia, la Encuesta de Opinión Pública sobre la Industria del Cannabis en Colombia y la Encuesta de Opinión Médica sobre realidades, expectativas y dificultades al rededor del uso médico y científico del cannabis en Colombia. 

¡Comparte esta noticia!

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on telegram
Telegram
Mayor Felix Clavijo