Hierbabuena Revista

Sintrabacann realizará Chatam House el 30 de septiembre para hablar de cannabis en Colombia

Allí se recogerán opiniones sobre la situación actual de los cultivos licenciados, cultivos no licenciados, productos terminados, productos artesanales, otros derivados y opciones de negocio 

Hierbabuena Revista – Sistema Informativo –

Sindicato Cannabis Colombia Sintrabacann

Bogotá D.C., 26 de septiembre de 2022.- El Sindicado de Trabajadores del Cannabis, Sintrabacann, realizará por primera vez en Colombia un conversatorio abierto bajo la modalidad de Chatam House Rule, para discutir sobre el panorama actual del sector cannabis en Colombia, el próximo 30 de septiembre.  

El Chatham House Rule, es un sistema para la celebración de debates y mesas redondas sobre temas controvertidos y su nombre proviene de la sede del Real Instituto de Asuntos Internacionales, en Londres, también conocido como Chatham House, donde surgió la regla en junio de 1927. 

La regla dispone que las personas que asisten a un seminario pueden discutir los resultados del seminario en el mundo exterior, pero no pueden discutir quien asistió o identificar lo que dijo un individuo específico. 

En esta ocasión, Sintrabacann propone hacer uso de esta metodología de construcción colectiva, abriendo un espacio de dialogo y discusión de 24 horas bajo el interrogante ¿Y si hablamos de la situación de la situación real del cannabis? 

Cáñamo en Colombia

De acuerdo con los organizadores, este sistema como propuesta de participación social, contribuye a extender la visión sobre el tema y a profundizar en los contextos, actores y realidades de la industria legal y no licenciada del cannabis nacional. En ese sentido, la iniciativa busca recoger la mayor cantidad de experiencias y puntos de vista sobre el tema y desde allí, establecer una línea base del estado actual del cannabis y el cáñamo en Colombia.   

La jornada de 24 horas que se desarrollará de manera presencial en la calle 8 # 5-51 de Bogotá, a partir de las 3:00 pm del viernes 30 de septiembre, se replicará virtualmente por las plataformas de Sintrabacann y demás participantes del evento. Allí se recogerán las opiniones de distintos sectores respecto a la situación actual de los cultivos licenciados, cultivos no licenciados, productos terminados con registro Invima, productos artesanales, otros derivados, opciones de negocio y movimientos sociales afines.

Además, se propone construir una nueva hoja de ruta conjunta para el desarrollo del cannabis y el cáñamo en Colombia, teniendo en cuenta la inclusión de las comunidades que realizan su proceso de vida a partir de estas plantas y las situaciones sostensibles de cada región. 

Sintrabacann-Usctrab, se constituyó como una organización sindical de primer grado, conformada por usuarios, empleados, emprendedores, artesanos y empresarios que realizan actividades que promueven la importancia del Cannabis y del Cáñamo para la sociedad actual, así como la participación en el desarrollo e implementación de políticas públicas acordes a la realidad de esta industria en el mundo, de conformidad con la normatividad internacional del mundo laboral, la Constitución, el Código Sustantivo del Trabajo, y otras disipaciones que estén alineadas con las sentencias de la Corte Constitucional y los convenios de la OIT.

Informes e inscripciones al whatsapp +57 311 3293390 o al correo electrónico sintrabacann@gmail.com.

¡Comparte esta noticia!

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on telegram
Telegram