Síguenos en redes

Torneo 420 Bogotá, deporte, cultura y emprendimiento

Bogotá D.C., 28 de marzo de 2025.- La vibrante comunidad cannábica de la capital se prepara para vivir una jornada llena de deporte, música y emprendimiento con el Torneo 420 Bogotá, un evento que se ha convertido en un punto de encuentro para la cultura verde en la ciudad. En un ajuste para garantizar la mejor experiencia para todos los asistentes, la organización informó que el torneo se llevará a cabo el próximo domingo 30 de marzo en el Parque Villas de Madrigal, Portal 80.

Deporte, Cultura y Comunidad

La cultura cannábica y el deporte se unen en el Torneo 420 Bogotá, un evento 100% amateur que busca integrar a la comunidad a través del fútbol, la música y el emprendimiento. Este campeonato de microfútbol, organizado por GS Family, la Mesa Local Cannábica de Engativá, CannaGs Food, el club deportivo The Indians y Latos Grow, promete ser una jornada de competencia sana, entretenimiento y cultura cannábica.

El evento, organizado con el respaldo de la Mesa Local Cannábica de Engativá, busca fortalecer los lazos comunitarios a través del deporte y la cultura, promoviendo espacios de integración y reconocimiento para consumidores, activistas y emprendedores del sector. La Mesa Local, que ha venido consolidándose como una plataforma de articulación para el diálogo y la incidencia política en torno al cannabis en Bogotá, ha impulsado diversas iniciativas para la construcción de una política pública más incluyente y con enfoque de derechos.

El evento ofrecerá una experiencia completa para los asistentes con música en vivo, una feria de emprendimientos y, por supuesto, microfútbol de alto nivel. Se espera la participación de jugadores y aficionados que quieran demostrar su talento en la cancha mientras disfrutan de un ambiente de respeto, inclusión y buena energía.

Reglas y Formato del Torneo

  • 🌟 Competencia 100% amateur: El objetivo principal es jugar, disfrutar y compartir en comunidad.
  • 💪 Juego limpio y respeto: Se prioriza la buena vibra dentro y fuera de la cancha.
  • 🏆 Equipos de mínimo 7 jugadores: 5 jugadores en cancha + 2 suplentes.
  • 🗓 Duración de los partidos: Cada partido tendrá dos tiempos de 15 minutos, garantizando un fútbol dinámico y emocionante.
  • 🔥 Faltas y conducta: Cualquier juego brusco o actitudes antideportivas podrán ser sancionadas.
  • 🏅 Sistema de eliminación directa: Cada equipo podrá jugar hasta tres partidos (Cuartos, Semifinal y Final).

Los organizadores han manifestado su entusiasmo por el evento y resaltan la importancia de estos espacios para fortalecer el sentido de comunidad y promover la regulación responsable del cannabis en el distrito. “Queremos que la gente se sienta cómoda compartiendo en un ambiente sano, demostrando que el cannabis y el deporte pueden coexistir en armonía”, afirmaron desde la Mesa Local Cannábica de Engativá.

El Torneo 420 Bogotá contará con una competencia de microfútbol, en la que los equipos podrán inscribirse por un valor de $70.000, mientras que los emprendimientos que deseen participar en la feria podrán hacerlo con un aporte de $30.000. Además de la actividad deportiva, el evento ofrecerá una variada programación con música en vivo y un espacio para emprendimientos, donde se destacarán productos y servicios relacionados con la cultura cannábica y el consumo responsable.

Este evento no solo es un encuentro deportivo, sino también una oportunidad para fortalecer la economía de pequeños y medianos emprendimientos, generar redes de apoyo y visibilizar la importancia de los espacios autogestionados en Bogotá. La jornada promete ser una fiesta de integración y resistencia, en un momento clave para el debate sobre el cannabis en Colombia.

Las inscripciones están abiertas, por lo que los interesados pueden reservar su cupo y preparar su equipo para una jornada única. La invitación está abierta para toda la comunidad: ¡Etiqueta a tu parche y nos vemos en la cancha!

📍 Inscripciones y más información en: Instagram Oficial

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CONTACTO

Artículos relacionados

La iniciativa hace parte del Programa de Desarrollo Productivo de las Industrias del Cannabis y el Cáñamo, liderado por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, en alianza con Colombia Productiva, Biointropic y la Universidad CES, como entidad formadora.
La cita es clave para las personas naturales, jurídicas y esquemas asociativos—de carácter público o privado, nacionales o extranjeros—que desarrollan actividades relacionadas con el cannabis en el país.