Síguenos en redes

Universidad de Antioquia graduó quinta cohorte del diplomado, La planta de cannabis

Universidad de Antioquia graduó quinta cohorte del diplomado, La planta de cannabis.

Medellín, 4 de agosto de 2025.- El Instituto de Estudios Políticos de la Universidad de Antioquia clausuró el pasado sábado la quinta cohorte de su Diplomado «La planta de cannabis», certificando a dieciocho estudiantes que completaron el programa académico especializado en el estudio multidisciplinario del cannabis. El acto contó con la participación del representante a la Cámara Daniel Carvalho Mejía, quien ofreció una conferencia magistral sobre «Reducción de riesgos y daños en el consumo de sustancias psicoactivas».

El evento se desarrolló en el Auditorio 2 del Edificio de Extensión de la Universidad de Antioquia (calle 70 No. 52-72), bajo la coordinación del Comité académico del diploma, conformado por Adrián Restrepo, Jader Ortiz y Kenny Pérez, quien señaló, «son cinco versiones resistiendo, muchos usuarios formados, democratizando el conocimiento y empujando un cambio del enfoque».

La actividad marcó el cierre de un proceso formativo que combina perspectivas políticas, jurídicas, científicas y sociales en torno al ecosistema cannábico.

Formación especializada en el contexto regulatorio nacional

El Diploma «La planta de cannabis», ofrecido por el Instituto de Estudios Políticos de la Universidad de Antioquia, se ha consolidado como un espacio académico clave para la formación especializada sobre el cannabis legal en Colombia. El programa aborda temáticas como marco regulatorio, políticas públicas, ciencia y economía del sector, contribuyendo a la construcción de conocimiento crítico en un campo en constante evolución.

La participación del representante Daniel Carvalho Mejía, segundo vicepresidente de la Cámara de Representantes para el periodo legislativo 2025-2026, en calidad de conferencista de clausura, resalta la relevancia política del tema y la intersección entre formación académica y toma de decisiones pública. Su intervención sobre reducción de riesgos y daños aporta una perspectiva fundamental para el desarrollo de políticas públicas integrales en el ámbito de las sustancias psicoactivas.

El Instituto de Estudios Políticos de la Universidad de Antioquia continúa posicionándose como un actor clave en la generación de conocimiento y debate académico sobre el cannabis legal, contribuyendo así al fortalecimiento del campo científico y político en torno a esta industria emergente en Colombia y América Latina.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CONTACTO

Artículos relacionados

Bajo el lema "De la prohibición a los consensos sociales", la audiencia se desarrollará en el Salón de Plenarias del Concejo de Bucaramanga y contará con la participación de diversos actores del ecosistema cannábico local y nacional.
El evento se llevará a cabo del 21 al 24 de agosto de 2025. Este encuentro de cuatro días y tres noches tiene como fin principal ayudar a la comunidad afrodescendiente del Pacífico colombiano.
Las cotizaciones de empresas como Canopy Growth Corp (NASDAQ:CGC) , Tilray Brands (NASDAQ:TLRY) , Cronos Group (NASDAQ:CRON) , Aurora Cannabis (NASDAQ:ACB) y SNDL (NASDAQ:SNDL) subieron entre un 6,6% y un 19,2% en reacción a la noticia.