Bogotá D.C., 22 de abril de 2022.- La Universidad Nacional de Colombia, realizará el curso de actualización profesional para la producción de cannabis medicinal, a partir del próximo sábado 21 de mayo de 2022, con una duración de 55 horas presenciales.
Según informó la universidad, el curso le brindará a cada participante las herramientas técnicas y científicas enfocadas en el cultivo, cosecha, postcosecha y comercialización de flor seca de cannabis medicinal. Lo anterior, en el marco de las nuevas políticas públicas colombianas; que permitirán exportar las flores colombianas sin necesidad de un proceso de transformación.
“Este curso es la continuación de las primeras iniciativas académicas formales que esta misma facultad ofreció en 2017, ahora se trasmitirán conceptos teóricos y prácticos actualizados sobre la producción de cannabis medicinal, en el nuevo contexto que formaron las políticas públicas que permiten exportar flor de cannabis, de Colombia hacia el mundo”, le dijo a Hierbabuena Revista, el ingeniero agrónomo, Javier Hidalgo, cofundador de LaSanta y capacitador encargado del proceso de formación.
En el desarrollo del curso se hará una actualización en conceptos fenológicos y botánicos del cannabis, a través de mediciones y practicas con plantas que permitan elaborar insumos para la comprensión del desarrollo del cultivo. De igual manera, se brindará al estudiantado herramientas prácticas para el diseño y/o reestructuración de proyectos productivos, desde una óptica agroecológica y de manejo sanitario de la flora y fauna asociadas al agroecosistema cannábico.
Otras temáticas que se desarrollarán en el transcurso de las ocho sesiones del curso son la bioquímica y producción de biomasa de cannabis; la fisiología y estrés en las prácticas de cultivo; atmósferas controladas y gestión de cannabinoides; gestión del conocimiento desde y hacia la unidad productiva y la construcción participativa del estado del arte jurídico y comercial referente a cannabis medicinal en el mundo.
“Esto es lo más innovador del curso, la elaboración participativa del estado del arte jurídico y comercial de la marihuana medicinal en el mundo, aportando así al eslabón más débil de la cadena productiva en la actualidad, la comercialización”, indicó Hidalgo.
Además del componente teórico, el curso realizará una salida de campo a empresas de Cundinamarca y Boyacá para que los estudiantes conozcan de primera mano los avances de la industria y la implementación de un cultivo para la industria, donde se realizarán actividades de observación participante, en busca de generar conocimiento practico en el personal involucrado en el curso
Este curso de la Universidad Nacional de Colombia está dirigido a la ciudadanía colombiana y extranjera involucrada en la industria, interesada en actualizar sus conocimientos y prácticas sobre el cultivo, en el contexto de la internacionalización de la flor de cannabis medicinal colombiano.
El cofundador y máster grower de LaSanta concluyó señalando que “en este curso se tratarán las zonas de contacto entre lo agronómico y lo farmacéutico. Lo anterior, permitirá a quienes lo cursen tomar decisiones correctas en cuanto al manejo sanitario y nutricional del cultivo, las cuales generaran la posibilidad de cosechas certificadas y exportables”.
Toda la información del curso y el proceso de inscripción siguiendo este enlace.
tu público objetivo
Tu marca a un clic