Hierbabuena Revista

Uso adulto de cannabis en Colombia ganó primer pulso en el Congreso de la República

Por lo pronto, la discusión del proyecto legislativo quedó aplazada hasta el próximo martes 13 de septiembre, cuando la Comisión Primera de Cámara sesione nuevamente para abordar el tema 

Hierbabuena Revista – Sistema Informativo –

Representante a la Cámara Juan Carlos Losada

Bogotá D.C. 8 de septiembre de 2022.- El proyecto de Ley liderado por el representante a la Cámara por Bogotá, Juan Carlos Losada, que pretende modificar el Articulo 49 de la Constitución para eliminar la prohibición del cannabis y abrir paso a un marco regulatorio de uso adulto en Colombia, ganó su primer pulso en el Congreso de la República. 

Esta vez lo hizo en la Comisión Primera Constitucional Permanente de la Cámara de Representantes, donde inició su trámite luego de ser radicado por cuarta ocasión para su trámite legislativo. Sin embargo, el texto de la ponencia no pudo ser votado debido a una proposición de archivo presentada por el representante a la Cámara, Juan daniel peñuela, del partido Conservador y su homólogo del Centro Democrático, Hernán Cadavid, para evitar que el proyecto continuara su trámite legislativo. 

Sin embargo, la proposición fue negada por mayoría con 25 votos en contra y nueve a favor de archivar la iniciativa. Posteriormente se aprobó que el articulado sea discutido en la siguiente sesión de la Comisión y se revisen las siete proposiciones de modificación al texto original que se presentaron, relacionadas con la regulación del mercado y la política de prevención que debe adoptarse paralelamente.   

Justamente en ese sentido va dirigida la proposición radicada por la representante, Carolina Arbeláez, pues considera que el consumo en espacios públicos y entornos escolares debe ser restringido desde la misma norma “radique una proposición sustitutiva para que abordemos este debate y no dejarlo a la libre determinación de la ley”, dijo durante su intervención la congresista. 

Mientras que el representante, Alirio Uribe, apuntó que el país debe alinear sus políticas internas con los avances en la regulación del cannabis de otros países, así como definir una política tributaria y de generación de empleo para el sector.  

“Yo sí creo que debemos ponernos a tono con el Derecho Constitucional Internacional y las normas que ha avanzado a nivel internacional respecto a la regulación, mantener esto en la ilegalidad es fortalecer las economías ilegales, las mafias y la delincuencia”, apuntó Uribe y agregó “el 50% de las mujeres que hoy esta privadas de la libertad es microtráfico y el 80% son cabezas de familia que ante la realidad del país salen con su coche a entregar los pedidos”. 

Por lo pronto, la discusión del proyecto de Ley quedó aplazada hasta el próximo martes 13 de septiembre, cuando la Comisión sesione nuevamente para abordar el tema.

¡Comparte esta noticia!

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on telegram
Telegram