Hierbabuena Revista

Uso adulto de cannabis en Colombia pasó tercer debate y será debatido en plenaria de Senado

En esta ocasión, la iniciativa fue aprobada con la votación favorable de 11 congresistas y cuatro en contra, ahora pasa a ser discutido por la plenaria del ala legislativa

Hierbabuena Revista – Sistema Informativo – 

María José Pizarro
Fotografía: Prensa María José Pizarro

Bogotá D.C., 22 de noviembre de 2022.- La Comisión Primera Constitucional del Senado de Colombia, en sesión ordinaria de este martes 22 de noviembre, aprobó en tercer debate el proyecto de Ley que autoriza constitucionalmente el uso adulto de cannabis en Colombia.  

“Se acaba de aprobar en tercer debate, primero en la Comisión primera de senado, nuestro proyecto de regularización del cannabis de uso adulto”, celebró el representante a la Cámara por Bogotá, juan Carlos Losada, al término de la sesión.   

Luego de sus dos primeras discusiones en la Cámara de Representantes, el proyecto de Ley que regulariza el cannabis de uso adulto en Colombia, fue aprobado por primera vez en el Senado de la República, esta vez con ponencia positiva de la senadora, María José Pizarro Rodríguez. 

Hora de Regular Cannabis en Colombia

“Fue ella quien lo sacó adelante en esta comisión, María José Pizarro, fue la ponente que nos ayudó a que esto pase a la plenaria del Senado y va a ser ella quien lo defienda allí mismo, así que ahora estamos haciendo equipo para la regulación del cannabis de uso adulto en Colombia, hoy es un día muy feliz porque seguimos avanzando en este proyecto”, agregó Losada. 

En esta ocasión, la iniciativa fue aprobada con una votación favorable de 11 congresistas y tan sólo cuatro en contra, por lo que existe un ambiente favorable en el Congreso de la República para que la iniciativa sea aprobada en el primer semestre del próximo año. 

 

“Este proyecto que por primera vez llega al Senado de la república, lo defenderemos con el mismo criterio y la misma tranquilidad, con argumentos fuertes para lograr que la plenaria lo apruebe y pueda continuar su trámite, así antes de terminar este periodo legislativo el 20 de junio, tengamos la regularización y por tanto la posibilidad de avanzar en todos los temas que de allí se desprenden”, agregó la ponente en Senado, María José Pizarro.

La senadora también anotó que se trata de un tema complejo y que requiere de múltiples debates, sin embargó “empieza a existir una apertura mental en el Congreso de la República con la necesidad de regular situaciones que eran un vaivén jurídico, un caos jurídico para la ciudadanía y para el país en distintos ámbitos, por lo que estamos muy contentos”, finalizó.  

Cabe recordar que el proyecto de Ley llegó a la Comisión Primera de Senado, luego de ser aprobada con 105 votos a favor y 33 en contra en sesión plenaria de la Cámara de Representantes el pasado 11 de agosto. Ahora se espera que el proyecto sea debatido la próxima semana en sesión plenaria del Senado de la República.  

¡Comparte esta noticia!

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on telegram
Telegram
Mayor Felix Clavijo