Será un recorrido con 30 puntos de referencia a lo largo del barrio San Felipe, donde los asistentes vivirán diferentes experiencias artísticas, gastronómicas y culturales. Allía los asistentes podrán asistir a charlas y talleres, música en vivo, exposiciones, restaurantes, espacios deportivos y dos fiestas de cierre, una en la cervecería Barbaros y la otra en Kaputt, The getho´s project.
Hierbabuena Revista – Sistema Informativo –
Bogotá D.C., 28 de abril de 2023.- El Distrito Creativo, San Felipe, uno de los 15 distritos culturales de la capital colombiana, abrirá una nueva dimensión este 29 y 30 de abril, para que los asistentes hagan un Viaje al centro del cogollo.
Se trata del primer circuito cannábico en el tradicional sector de Bogotá, en el que participarán al rededor de 30 establecimientos con una amplia oferta artística, académica, cultural, gastronómica, deportiva y de entretenimiento en torno a la planta del cannabis.
“El Distrito Creativo San Felipe abre un nuevo espacio de arte, deporte y cultura para unir a toda una comunidad a través de algo que ha sido bastante marginado y que hasta ahora está saliendo a la luz pública como lo es el uso del cannabis recreativo, industrial y medicinal”, dijo Daniela Carmona, directora y cofundadora del evento, a Hierbabuena Revista.
De acuerdo con Carmona, el evento tiene por objetivo difundir conocimiento sobre los diferentes usos y aplicaciones de la planta, abrir escenarios de entretenimiento y bienestar para usuarios y no usuarios de cannabis, mientras se contribuye a la reactivación económica del sector y de la ciudad.
Para hacerlo, la organización diseño un recorrido con 18 puntos de referencia a lo largo del barrio San Felipe, donde los asistentes accederán a diferentes experiencias artísticas, gastronómicas y culturales.
Al ingresar al festival cada persona recibirá una manilla que tiene nueve puntos coleccionables, un mapa del recorrido por el circuito y la oportunidad de participar en sorteos de los patrocinadores.
Lea también: Casa María, el primer weed-working de Bogotá abre sus puertas este fin de semana
El epicentro de la actividad estará en la Casa Cultural Nodo San Felipe, un espacio de cuatro pisos y múltiples ambientes para aprender, disfrutar y compartir en comunidad, donde habrá una exposición de arte con vidrio soplado y cerámica, al igual que una muestra de la Academia de Artes y Oficios Guerrero.
Allí mismo se desarrollará una agenda académica con talleres y charlas acerca de veterinaria cannábica, medicina cannábica, regulación del cannabis en Colombia y autocultivo.
Lea también: Actualícese con el IV Congreso Internacional Vetcann, del 17 al 19 de mayo en Pereira
El super héroe de la comunidad cannábica, Weedman, también participará de la jornada con su exposición de fotografías y plantas, para enseñarle a conocedores y novatos sobre el cuidado y crecimiento del cannabis, desde la semilla hasta su fase de floración.
En el área cultural habrá música en vivo, skate park, tejo y dos fiestas de cierre, una en la cervecería Barbaros y la otra en Kaputt, The getho´s project. Todo esto además de una variada oferta gastronómica, gracias a descuentos y precios especiales en restaurantes del sector que se sumaron a la iniciativa.
Entre los patrocinadores oficiales del primer circuito cannábico, Viaje al centro del cogollo, se encuentran Punto Rojo, Barbaros, Kaputt, Boboo Glass y Estudio Creativo.
Viaje al centro del cogollo es un evento completamente privado y cada establecimiento brindará la experiencia solamente a los participantes que adquieran sus entradas.
Las personas interesadas pueden hacer su registro haciendo clic aquí, luego de la inscripción recibirán toda la información sobre el evento y el pago se realizará presencialmente en el punto de ingreso.
Para mayor información sobre el evento visite las redes sociales de Viaje al centro del cogollo en Tik Tok, Facebook e Instagram. Horarios: sábado y domingo de 10:00 am a 7:00 pm y el cierre de los dos días se realizará de 9:00 pm a 3:00 am en Barbaros Cervecería y Kaputt.