Serán tres días llenos de inspiración, aprendizaje y conexiones valiosas para que los emprendedores puedan llevar sus iniciativas al siguiente nivel. Este año se espera una audiencia de más de 15.000 personas, quienes podrán conectar con diversos exponentes reconocidos a nivel mundial, provenientes de Google, Endeavor, Techstars, Habi, AWS, 500, Rappi, Rockstart, Kapital, Alaya Capital, Newtopia, Cube Ventures y más de 150 speakers, founders, inversionistas y mentores de alto nivel.
Hierbabuena Revista – Sistema Informativo –
Bogotá D.C., 24 de agosto de 2023.- Del 30 de agosto al primero de septiembre, en el Centro de Convenciones, Ágora Bogotá, la Cámara de Comercio de Bogotá, CCB, realizará la sexta edición del GoFest 2023, uno de los festivales de emprendimiento más destacados de Latinoamérica.
En esta ocasión la convocatoria está abierta para startups, emprendimientos de alto impacto y personas del mundo corporativo interesadas en innovación y soluciones para los retos que trae el mercado y el mundo actual.
Puede interesarle: Mincomercio y Asocolcanna realizarán rueda de negocios de cannabis en Santa Marta
“Espacios como Gofest contribuyen de manera decidida a inspirar a las startups y emprendedores, y les abre la posibilidad a que entren en contacto con actores clave para el levantamiento de capital, cierre de ventas y a que aprendan de referentes para consolidar sus negocios”, afirmó, Juan David Castaño, vicepresidente de Fortalecimiento Empresarial de la CCB.
Para este año el programa del Gofest 2023, tiene una agenda con tres grandes escenarios, el primero son las conferencias y paneles con más de 100 expositores nacionales e internacionales y líderes de la industria, expertos en crecimiento acelerado, venture capital, inteligencia artificial y desarrollo de ecosistemas colaborativos, entre otros.
El segundo será un escenario para inversionistas, corporativos y mentores, que busca generar “matchmaking” con startups en etapa de aceleración y un tercer escenario donde se dará visibilidad a emprendimientos del ecosistema en etapa de incubación.
Dentro de la agenda los dos unicornios colombianos se hacen presentes: Andrés Bilbao y Pablo Villegas de Rappi y Sebastián Noguera de Habi, ejemplos de inspiración de modelos de negocio sostenibles, escalables y replicables que han demostrado el dinamismo y potencial del ecosistema emprendedor del país.
También estarán presentes los representantes de las startups más prometedoras del país, los fondos de inversión y las starups services más destacadas de Latam, como: Diego Noriega de Newtopia, Vic Keller de KLV Capital, Sergio Pachón de Kiwibot, Andrés Barreto de Techstars, Claudio Barahona de Alaya Capital, Rene Saul de Kapital, Karen Scarpetta de Wework, Samantha Rodríguez de Google for Startups, Aline Mor de Nestlé, Daniela Izquierdo de Foodology, Dylan Rosemberg de Growth Rockstar, Ángela Acosta de Morado y, Hernán Fernandez de Angel Ventures, entre muchos más.
Este festival fue creado por la Cámara de Comercio de Bogotá en 2018 como una de las más importantes apuestas para convertir a Bogotá en la capital del emprendimiento y de la innovación de América Latina.
Según el informe Colombia Tech Report, liderado por KPMG Colombia, en alianza con ANDI, EAFIT, CESA, las Cámaras de Comercio de Bogotá, Cartagena y Cali, e INNpulsa, Colombia continúa consolidándose como el epicentro de emprendimiento en América Latina, albergando aproximadamente 1.327 startups, 17 aceleradoras, dos Unicornios y un Panteón, y por su lado, Bogotá hospeda el 60% del total de startups en el país.
A su vez, el Global Startup Ecosystem Index 2023 de StartupBlink señala que la ciudad ocupa el tercer puesto, solamente detrás de Sao Paulo y Ciudad de México y, por encima de los ecosistemas de Buenos Aires y Santiago de Chile.
Novedades del GoFest en 2023
Este año, lleno de importantes innovaciones, Gofest también trae espacios como Gofest Nights, citas con inversionistas y mentores, masterclass, desayunos de oportunidades de inversión y espacios de relacionamiento, permitirán más de 400 encuentros entre emprendedores, inversionistas y corporativos. Además las mujeres Co-Founders de emprendimientos tech tendrán la oportunidad de sumarse a un nuevo batch de la aceleradora de la CCB Mujeres tech, esta vez con un enfoque internacional.
Para obtener más detalles e inscripciones haga clic aquí.