Los participantes conocerán el panorama actual del sector productivo nacional y latinoamericano, así como los fundamentos agronómicos del cultivo y algunos modelos de producción agroindustrial
Hierbabuena Revista – Sistema Informativo –
Bogotá D.C., 30 de agosto de 2022.- La empresa dedicada a brindar servicios especializados para la industria del Cannabis, Yamculture, dictará el curso teórico-práctico “Del contexto comercial a la agronomía cannabis”, del ocho al 11 de septiembre en La Unión y Rionegro, Antioquia.
Con una intensidad de 21 horas y cuatro sesiones de formación, los estudiantes conocerán los modelos de negocio actuales de la industria del cannabis en Colombia y Latinoamérica.
Las dos primeras sesiones de formación se desarrollarán de manera virtual y estarán enfocadas en el ámbito comercial del cannabis, donde los participantes conocerán el panorama actual del sector productivo, para luego avanzar en el tema agronómico, empezando con modelos de producción agrícolas y conceptos básicos que serán bases para el óptimo desarrollo de la etapa práctica.
Posteriormente, las clases presenciales se realizarán en dos empresas antioqueñas dedicadas al cultivo de cannabis, donde el equipo de Yamculture realiza actualmente pruebas piloto para la creación de un modelo estandarizado de producción agrícola para fabricación de derivados y flor fumable.
El curso que es apoyado por empresas del sector como Hanna Instruments, Cutting Edge Solutions, Esmeralda y GrowLab, entre otras, está dirigido a profesionales del sector agrícola, empresas del sector, auto cultivadores, inversionistas, servidores públicos y aquellas personas interesadas en emprender en esta industria emergente, que están buscando el conocimiento y enfoque requeridos para hacerlo.
Durante la formación teórico-práctica, el estudiante aprenderá sobre los mercados actuales del cannabis, estrategias comerciales para el sector, tendencias y condiciones actuales del mercado industrial, la agroindustria del cannabis en Colombia, la implementación de cultivos en el territorio nacional y algunos modelos de producción agrícola.
De igual manera, los participantes conocerán modelos de planeación, diseño y ejecución de proyectos agroindustriales de cannabis en Colombia, conocerán parámetros y procedimientos de monitoreo nutrimental y la fisiología de la nutrición, tipos de sustratos y manejo de suelos, además de tener la posibilidad de operar equipos de alta tecnología para monitoreo de cultivos.
El equipo de docentes liderado por el ingeniero agrónomo, Sebastián Cortés, investigador independiente, cultivador y fundador de Yamculture, está integrado por David Ramírez, Ingeniero agropecuario con más de dos años de experiencia en implementación de cultivos de cannabis industrial, Jimmy Duarango, Ingeniero Agrícola con conocimientos avanzados en sistemas de información geográfica y más de tres años de experiencia en empresas nacionales relacionadas con proyectos de ingeniería, Fran Ramírez, administrador de empresas y actual director comercial de Orión Cannabis Company y Ernesto Sánchez, ingeniero agrónomo, miembro fundador de Yamculture.
Las inscripciones al curso están abiertas y la inversión tiene un costo de $1.600.000, que incluye además de la formación, las memorias digitales de cada sesión, transportes, alimentación, software, insumos, semillas, souvenirs y participación en sorteos, entre otros. Para ampliar la información y reservar su cupo, comuníquese al celular 312 5344142.
tú público objetivo
Tú marca a un clic