
Acciones del cannabis se disparan tras declaraciones de Trump
Las cotizaciones de empresas como Canopy Growth Corp (NASDAQ:CGC) , Tilray Brands (NASDAQ:TLRY) , Cronos Group (NASDAQ:CRON) , Aurora Cannabis (NASDAQ:ACB) y SNDL (NASDAQ:SNDL) subieron entre un 6,6% y un 19,2% en reacción a la noticia.

Desde agosto subió precio del cannabis en farmacias de Uruguay
Desde el primero de agosto, los usuarios registrados encuentran los nuevos valores en las oficinas de farmacia adheridas al programa estatal, resultado de la actualización semestral ordinaria que realiza el organismo regulador.

México lanza encuesta nacional sobre consumo de cannabis
on el objetivo de visibilizar cómo se consume cannabis en México —ya sea con fines terapéuticos o recreativos— y generar evidencia para políticas públicas más justas, la organización PRODESALUD, en alianza con CannaEdu y especialistas del Hospital General de México «Dr. Eduardo Liceaga», HGMEL, presentaron la Encuesta Nacional sobre el Consumo de Cannabis.

Colombian Sweet Leaves llegó al mercado alemán con flor seca de THC
La compañía, que inició operaciones en 2020, cuenta con certificaciones GACP, ICONTEC y ASTM, y actualmente enfoca toda su producción en el suministro del mercado alemán mediante un contrato exclusivo.

Café Sativa viajó con misión comercial de Procolombia a Suecia
Delegación agroalimentaria colombiana participa en misión comercial organizada por OTGS y Embajada de Colombia en Suecia para impulsar exportaciones de productos cannábicos legales.

Desiree Pascale fue reconocida como constructora de paz en la Universidad Nacional de Colombia
El homenaje, liderado por el Observatorio de Derechos Humanos y Desarrollo Sostenible, se convirtió en el momento central de la jornada académica organizada por el Instituto de Estudios en Comunicación y Cultura (IECO).

HR25 reveló nuevos riesgos en drogas y avances en análisis
Desde el auge del tusi en Sudamérica hasta la xilazina en México, HR25 expuso cómo el análisis de sustancias está salvando vidas y revelando las caras ocultas del mercado de drogas adulteradas. América Latina lidera con innovaciones desde la sociedad civil.

Colombia, Brasil y Uruguay, presentaron acuerdo en HR25
La declaración conjunta fue presentada durante un evento paralelo oficial y se sustenta en estándares internacionales como las directrices sobre derechos humanos y política de drogas, la Resolución 67/4 de la Comisión de Estupefacientes de Naciones Unidas (2024) y los informes de la relatoría especial sobre el derecho a la salud.

Más de 1.000 expertos en reducción de daños llegan a la HR25
Más de mil líderes globales se reúnen en Bogotá en la 28ª Conferencia Internacional sobre Reducción de Daños para exigir el fin de las políticas punitivas, denunciar las consecuencias de la “guerra contra las drogas” y avanzar hacia un enfoque basado en derechos humanos.