Herbalist Fest 2025, música, cultura y conciencia celebrando 420

Más que un festival, una experiencia colectiva de resistencia, autocultivo, arte y buena vibra. Entrada libre con un gesto de amor: alimento para gatos.
Psicodelia, porros y cultura cannábica en La Ley del Duende II

El evento, que se realizará el sábado 19 de abril desde las 2:00 p. m. en Tremor House, en la carrera 70D # 53-97, regresa en una edición renovada, cargada de música, feria independiente, videojuegos, arte urbano, comunidad y, por supuesto, cannabis.
Curso básico de autocultivo con Cassabis

Una formación práctica y personalizada para quienes desean iniciarse en el autocultivo, la jardinería o la agricultura urbana, con el respaldo de expertos del sector cannábico y agroecológico.
ADR compró 56 toneladas de arroz a campesinos del Catatumbo

Una operación directa entre la Agencia de Desarrollo Rural y Asozulia impulsa la producción campesina, garantiza precios justos y consolida el abastecimiento alimentario en Colombia.
Manejo del aplicativo SimplifICA para cannabis, en Cundinamarca

La capacitación será orientada por expertos de la Dirección de Semillas del ICA, quienes abordarán el funcionamiento de SimplifICA, su importancia en el proceso de registro, seguimiento y control de semillas.
Bogotá enciende 420 con el Préndelo Party III

Con una propuesta que combina cata especializada, experiencias sensoriales y música en vivo, esta fiesta se proyecta como un hito en el calendario cultural alternativo de Bogotá.
Asomedccam entregará 50 membresías en su quinto aniversario

Entre los beneficios destacan una membresía gratuita durante un año en la Association of Cannabinoid Specialists, ACS, el acceso a un curso de prescripción básica con créditos, Continuing Medical Education, CME, así como descuentos especiales para certificaciones avaladas por el Colegio Médico Colombiano.
Regulación de cannabis en Colombia desde Sintrabacann

La cita fue el escenario para la presentación de un manifiesto que exige un nuevo paradigma en torno a las llamadas «plantas ilícitas», en especial el cannabis Sativa.
Parchar y aprender «Probando Cepas»

Además de las presentaciones humorísticas, el evento ofrecerá espacios educativos sobre reducción de daños y riesgos en el uso de sustancias psicoactivas.
Colombia presentó su Política de Drogas en COPOLAD III

Durante su intervención en Trinidad y Tobago, el director de Política de Drogas del Ministerio de Justicia, Alexander Rivera Álvarez, expuso cómo Colombia ha logrado integrar en su política de drogas un enfoque basado en derechos humanos, género y justicia social.