Síguenos en redes

FIACOL invita al webinar «El Regreso de los Ingenieros Agrónomos»

Medellín, 7 de octubre de 2024.- La Federación Colombiana de Ingenieros Agrónomos (FIACOL) ha abierto inscripciones para el esperado webinar titulado «El Regreso de los Ingenieros Agrónomos y Agrónomos», que contará con la participación del reconocido experto Carlos Gustavo Cano Sanz. Este evento se llevará a cabo el próximo 9 de octubre de 2024, a las 4:00 p.m., y se perfila como una cita imperdible para todos los profesionales interesados en el futuro del sector agronómico en Colombia.

Cano Sanz, destacado economista y exministro de Agricultura, ofrecerá una visión integral sobre los desafíos y oportunidades que enfrentan los ingenieros agrónomos en un contexto global cada vez más dependiente de la sostenibilidad y la innovación agrícola. Además, hablará sobre el rol estratégico que estos profesionales tienen en el desarrollo económico del país, la preservación de recursos y la seguridad alimentaria.

Inscripciones y detalles del evento

Para participar en el webinar, los interesados deben registrarse previamente a través del siguiente enlace:
Formulario de inscripción.

El día 8 de octubre, los inscritos recibirán el enlace de acceso al evento.

Este evento es organizado e impulsado por la Junta Directiva FIACOL 2024-2026, presidida por Luis Armando Castilla Lozano, quien ha enfatizado la importancia de generar espacios de formación y actualización para los profesionales del sector.

Este webinar busca reunir a ingenieros agrónomos y otros actores del ámbito agrícola en torno a los temas más urgentes del sector, abriendo espacios de diálogo y fortaleciendo la comunidad profesional.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CONTACTO

Artículos relacionados

La formación, organizada por entidades educativas y defensoras de los derechos humanos, otorga doble certificación y estará disponible en formato virtual a partir del 21 de julio de 2025.
Este 5 de junio, la Comisión de Gobierno del Concejo discutirá el Proyecto de Acuerdo 101 de 2025, una iniciativa del concejal José Cuesta Novoa que promueve una política de drogas sensata, garantista y basada en salud pública.
Este 3 de mayo, Bogotá será epicentro de la lucha por la legalización del cannabis. La comunidad cannábica marchará unida para exigir el fin de la criminalización y defender el derecho a cultivar, fumar y trabajar con marihuana.