Bogotá D.C., 7 de enero de 2025.- El 2025 se perfila como un año de inflexión para la industria del cannabis en Estados Unidos, con cambios regulatorios, fiscales y políticos que podrían redefinir el mercado en todo el país norteamericano.
Una década de transformación
En la última década, la industria del cannabis en Estados Unidos pasó de ser un mercado marginal a consolidarse como un sector clave con un valor estimado de $32 mil millones en 2024. La legalización del uso recreativo en estados como Colorado y Washington en 2012 marcó el inicio de un movimiento que ahora abarca 23 estados.
Crecimiento del mercado
La expansión del cannabis recreativo y medicinal impulsó un auge económico, generando ingresos fiscales significativos y creando más de 400,000 empleos directos en 2023. Los estados pioneros recaudaron miles de millones en impuestos que se destinaron a infraestructura, educación y programas sociales.
Desafíos persistentes
La regulación federal, marcada por la clasificación del cannabis en la Lista 1, limitó el acceso a financiamiento y bancarización, generando una economía paralela significativa. Además, la Sección 280E impuso cargas fiscales desproporcionadas a las empresas legales, dificultando su competitividad frente al mercado ilícito.
Innovación y diversificación
El mercado evolucionó hacia productos de mayor valor agregado, como comestibles, bebidas y cosméticos, atrayendo inversiones y abriendo nuevas categorías. Sin embargo, los altos costos operativos y la competencia desleal del mercado ilícito han llevado a cierres de empresas, especialmente en mercados saturados como California.
Tendencias futuras
Se espera que el avance hacia una legalización federal y la reclasificación del cannabis generen un entorno más competitivo, atrayendo grandes inversiones y consolidando un mercado regulado. Sin embargo, los retos fiscales y la necesidad de regulaciones uniformes siguen siendo claves para el éxito sostenible de esta industria emergente.
Esta década ha sentado las bases de una economía que promete seguir creciendo, siempre que las barreras regulatorias y fiscales se resuelvan de manera efectiva.
Aquí presentamos siete predicciones que marcarán el futuro más cercano del cannabis en Estados Unidos, según MJBiz Daily:
1. Reclasificación a la Lista 3
Tras años de debate, la marihuana podría ser reclasificada como sustancia de la Lista 3 bajo la Ley de Sustancias Controladas. Este cambio reduciría las restricciones para su investigación y comercialización. No obstante, la decisión final de la DEA, esperada para este año, podría enfrentar desafíos judiciales, especialmente bajo la administración de Donald Trump, que podría ignorar o modificar el fallo.
2. Un presidente pro-cannabis
El regreso de Donald Trump al poder genera expectativas en el sector. Aunque no ha hecho declaraciones extensas, su apoyo público a la Enmienda 3 para legalizar el uso recreativo en Florida y su control sobre las tres ramas del gobierno alimentan las esperanzas de avances históricos.
3. El enfrentamiento fiscal con el IRS
El peso de la Sección 280E, que impide a las empresas de cannabis deducir gastos operativos como otras industrias, sigue siendo un obstáculo. Este año, el Internal Revenue Services, IRS, o Servicio de Impuestos Internos del país norteamericano, podría enfrentar desafíos legales que redefinan el panorama tributario. Operadores y analistas esperan un fallo que permita aliviar esta carga y fomentar el crecimiento del mercado regulado.
4. Crisis fiscal en California
Con una deuda tributaria de $1.3 mil millones y un aumento impositivo del 15% al 19% previsto para julio, California enfrenta un momento crítico. Los operadores advierten que los altos impuestos están impulsando el mercado ilícito, mientras que el estado busca equilibrar sus déficits fiscales. La presión para encontrar una solución se intensificará en 2025.
5. Restricciones al THC derivado del cáñamo
Los productos intoxicantes de THC derivados del cáñamo, permitidos por un vacío legal de la Ley Agrícola de 2018, enfrentan crecientes prohibiciones estatales. California, Texas y Nueva York lideran esfuerzos para regular este mercado. Se espera que las discusiones sobre una legislación federal para armonizar estas regulaciones se extiendan más allá de este año.
6. Batallas legales hacia la Corte Suprema
El debate sobre la constitucionalidad de la prohibición federal de la marihuana podría alcanzar la Corte Suprema. Este año, casos clave, como el de Verano Holdings Corp., podrían sentar precedentes que modifiquen la percepción y regulación de la marihuana en Estados Unidos.
7. Reformas estatales en pausa
Pese a promesas legislativas, estados como Pensilvania enfrentan barreras para legalizar el uso recreativo tras derrotas en lugares como Florida y Dakota del Norte. Los avances dependen de legislaturas estatales, pero el camino es lento y con mercados que tardan años en implementarse.
Conclusión
La marihuana avanza hacia la consolidación como industria nacional. Sin embargo, los desafíos regulatorios, fiscales y legales son enormes. Este año será decisivo para determinar si la industria logra superar sus barreras y capitalizar su potencial económico, o si los obstáculos continúan frenando su desarrollo.