Síguenos en redes

Bosque de la Memoria, una exposición para transformar narrativas sobre drogas y territorios

Bogotá D.C., 21 de noviembre de 2024.- Este jueves se inauguró la exposición «Bosque de la Memoria», en el Centro Nacional de las Artes, Delia Zapata Olivella, un esfuerzo liderado por el Ministerio de Justicia y del Derecho para cambiar las percepciones estigmatizantes hacia personas que usan drogas, territorios afectados por el narcotráfico, jóvenes en riesgo de reclutamiento y plantas psicoactivas. La muestra estará abierta hasta el 22 de diciembre, consolidándose como una herramienta educativa y de sensibilización.

Esta exhibición itinerante, que ya ha recorrido Tumaco, Cali, Barcelona y la COP16, es el resultado de talleres fotográficos organizados en colaboración con la Fundación Vist y actores locales en territorios históricamente impactados. A través de imágenes de gran formato, se busca reflexionar sobre los efectos de las políticas de drogas y la importancia de construir nuevas narrativas inclusivas y humanas.

Adicionalmente, en el marco del encuentro juvenil Retumba 2024, el Ministerio continúa promoviendo diálogos sobre drogas. Este espacio combina el arte y la cultura con un enfoque educativo, fomentando la participación de jóvenes en actividades que vinculan ancestralidad, diversidad y futuro.

Para más información, visite: eneldelia.gov.co.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CONTACTO

Artículos relacionados

La formación, organizada por entidades educativas y defensoras de los derechos humanos, otorga doble certificación y estará disponible en formato virtual a partir del 21 de julio de 2025.
Este 5 de junio, la Comisión de Gobierno del Concejo discutirá el Proyecto de Acuerdo 101 de 2025, una iniciativa del concejal José Cuesta Novoa que promueve una política de drogas sensata, garantista y basada en salud pública.
Este 3 de mayo, Bogotá será epicentro de la lucha por la legalización del cannabis. La comunidad cannábica marchará unida para exigir el fin de la criminalización y defender el derecho a cultivar, fumar y trabajar con marihuana.