Bogotá, D.C., 1 de abril de 2025.- Durante la Reunión Anual del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en Santiago de Chile, el Banco Agrario de Colombia consolidó su compromiso con la asociatividad, estableciendo lazos estratégicos con entidades financieras de Francia y Brasil.
El presidente de la entidad, Hernando Chica Zuccardi, lideró una agenda de encuentros bilaterales que abrieron nuevas oportunidades de cooperación para fortalecer las Finanzas Verdes, la bioeconomía y la innovación en la banca.
Alianzas para el desarrollo sostenible
Uno de los encuentros clave se llevó a cabo con la Agencia de Desarrollo Francesa (AFD), institución que ha financiado más de 3.600 proyectos en 160 países con un enfoque en biodiversidad, educación, urbanismo y transición ecológica. Desde 2009, AFD ha otorgado €3.000 millones en Colombia, impulsando 25 iniciativas. En la reunión, se discutieron estrategias para fortalecer productos bancarios orientados a la Amazonía y la asistencia técnica en Finanzas Verdes y Bioeconomía.
Por otro lado, con el Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social de Brasil (BNDES) se abordaron aspectos relacionados con la digitalización del sector bancario y el uso de inteligencia artificial para mejorar la operación y la experiencia del cliente. Fundado en 1952, el BNDES es un actor clave en la infraestructura brasileña y el desarrollo industrial, con un enfoque en innovación, crecimiento local y sostenibilidad ambiental.
Intercambio de experiencias con Banco do Brasil
Asimismo, Chica Zuccardi sostuvo un diálogo con directivos del estatal Banco do Brasil, una de las entidades financieras más grandes y antiguas de ese país. En esta reunión, se exploraron estrategias exitosas en esquemas asociativos, asistencia técnica y la inclusión financiera. Banco do Brasil se distingue por su enfoque en soluciones digitales, sostenibilidad y un portafolio especializado en agronegocios que beneficia a pequeños y medianos productores, cooperativas y empresas.
Impulso a la asociatividad en Colombia
El presidente del Banco Agrario destacó que estas gestiones refuerzan la apuesta del Gobierno Nacional por la asociatividad como un mecanismo de desarrollo. “En el Banco Agrario promovemos la asociatividad para fortalecer la productividad de nuestros clientes y productores. Estos espacios de diálogo nos permiten aprender de experiencias exitosas y consolidar estrategias que generen economías de escala y progreso en todos los sectores”, señaló Chica Zuccardi.
Con estas iniciativas, el Banco Agrario reafirma su compromiso con la innovación financiera y la cooperación internacional para potenciar el desarrollo rural y la inclusión financiera en Colombia.